vermis
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
vermis | |
Pronunciación (AFI): | [ˈbeɾ.mis] |
Etimología[editar]
Sustantivo masculino[editar]
Singular y plural |
---|
vermis |
- 1 Anatomía.
- Estructura vermiforme ubicada entre los lóbulos del cerebelo donde rematan las vías nerviosas que por las que se transmite la propriocepción inconsciente.
Véase también[editar]
Traducciones[editar]
Traducciones
|
Latín[editar]
vermis | |
Pronunciación (AFI): | /ˈweɾ.mis/ /ˈʋeɾ.mis/ |
Grafía alternativa: | uermis |
Audio (clásico)
Etimología[editar]
Del protoindoeuropeo *wr̥mi. Cognado del griego antiguo ῥόμος ("rhomos") y del inglés antiguo wyrm (worm en inglés actual).[1]
Sustantivo masculino[editar]
3.ª declinación (m/f -i)
| ||
Singular | Plural | |
---|---|---|
Nominativo | vermis | vermēs |
Vocativo | vermis | vermēs |
Acusativo | vermem | vermēs |
Genitivo | vermis | vermium |
Dativo | vermī | vermibus |
Ablativo | verme | vermibus |
Derivados y descendientes[editar]
- Derivados: vermiculus, verminōsus.
Descendientes de «vermis» en otras lenguas: