vía

De Wikcionario, el diccionario libre
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

Español[editar]

 vía
Pronunciación (AFI):  [ˈbi.a]

Etimología[editar]

Del latín via.

Sustantivo femenino[editar]

Singular Plural
vía vías
1
Camino, lugar destinado al tránsito de personas o cosas.
2
Barras de acero sobre las que transita el tren.
3
Terreno especialmente trabajado y configurado por donde se ponen los rieles del ferrocarril.
4
En calles, avenidas y carreteras, cada una de las calzadas por donde circulan los vehículos.
  • Ejemplo: Una calle con doble vía.
5
Forma de transportar una mercancía por aire, mar o tierra.
  • Ejemplo: Enviar una carta por vía aérea.
6 Anatomía.
Conductos que comunican un órgano con el exterior.
  • Ejemplos: Vías urinarias, vías biliares.
7
Religión.: Acercamiento virtuoso a Dios y la perfección, que consta de tres etapas: vía purgativa, vía iluminativa y vía unitiva.
8
Método empleado para conseguir un objetivo.
  • Sinónimos: conducto, arbitrio.
  • Ejemplo: Se logró un acuerdo de paz por la vía de las negociaciones.
9
Forma de administrar un remedio.
  • Ejemplo: Este medicamente se toma vía oral.
10 Derecho.
Norma procesal.
  • Ejemplo: Vía sumarísima.
11 En montañismo
Ruta seguida en la ascensión.
12
Vías: Mandatos o leyes bíblicas.

Preposición[editar]

13
Indica un punto principal por donde pasa la ruta o donde se hace escala.
  • Ejemplo: Viajar a Nueva York vía Miami.
14
Indica el medio utilizado para enviar algo.
  • Ejemplo: Te envío la información vía email.

Locuciones[editar]

Forma o procedimiento habitual.
En Derecho español, forma procesal más amplia usada en juicios declarativos.
  • vía pública: Lugar donde pasan y transitan vehículos y gente.
  • vía purgativa: Acercamiento a Dios mediante la purificación del alma.
  • vía rápida: Calle de una sola calzada con tránsito en ambos sentidos y limitaciones de acceso a entradas o salidas laterales.
  • vía reservada: En España, procedimiento mediante el cual el rey despacha sus asuntos sin consultar a sus colaboradores u otras autoridades.
  • vía seca: En química, procedimiento analítico que emplea el calor.
  • vía sumaria: Forma abreviada de enjuiciar asuntos urgentes o de menor importancia.
  • vía unitiva: Experiencia mística en que se llega al contacto con la divinidad.

Información adicional[editar]

  • Morfología: lexema:morfema: –a
  • Numerable:
  • Animación: ser inanimado
  • Metadominio: abstracto/físico

Véase también[editar]

Traducciones[editar]

Véneto[editar]

 vía
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología[editar]

Si puedes, incorpórala: ver cómo

Sustantivo[editar]

1
Vía, camino.
  • Ámbito: Chipilo.

Referencias y notas[editar]