Australia
Apariencia
Australia | |
pronunciación (AFI) | [au̯sˈt̪ɾa.lja] ⓘ |
silabación | aus-tra-lia[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | a.lja |
Etimología
[editar]Sustantivo propio y femenino
[editar]
- 1 Continentes
- Continente de la Tierra, ubicado en el hemisferio sur, entre los océanos Índico y Pacífico.

- 2 Países
- País que ocupa la mayoría del territorio del continente de Australia1 (incluyendo la isla de Tasmania) y otras islas menores. Tiene fronteras marítimas al norte con Papúa Nueva Guinea, Indonesia y Timor Oriental, y al sureste con Nueva Zelanda.
- Nombre oficial: Mancomunidad de Australia (en inglés: Commonwealth of Australia).
- Símbolo: 🇦🇺 (emoji).
- Códigos ISO 3166: 036 / AUS / AU.[2]
- Gentilicio: australiano.
- Capital: Canberra.
- Idioma oficial: inglés (de facto).
- Moneda: dólar.
Véase también
[editar]- Islas Heard y McDonald
- Nauru
- Norfolk
- Categoría:Australia
Wikimedia Commons alberga una galería multimedia sobre Australia.
Wikinoticias tiene artículos noticiosos sobre Australia.
Wikipedia tiene un artículo sobre Australia.
Wikipedia tiene un artículo sobre Australia (continente).
Wikiviajes alberga información para viajeros sobre Australia.
Traducciones
[editar]Traducciones [▲▼]
- Afrikáans: Australië (af)
- Albanés: Australi (sq)
- Alemán: Australien (de) (neutro)
- Aragonés: Australia (an)
- Asturiano: Australia (ast)
- Bretón: Aostralia (br)
- Búlgaro: Австралия (bg)
- Catalán: Austràlia (ca)
- Checo: Austrálie (cs) (femenino)
- Coreano: [1] 오스트레일리아 (ko) “Oseuteureillia”; 호주 (ko) “Hoju”
- Danés: Australien (da)
- Eslovaco: Austrália (sk) (femenino)
- Esloveno: Avstralija (sl) (femenino)
- Esperanto: Aŭstralio (eo)
- Vasco: Australia (eu)
- Finés: Australia (fi)
- Francés: Australie (fr) (femenino)
- Frisón: Austraalje (fy)
- Galés: Awstrallia (cy)
- Gallego: Australia (gl)
- Guaraní: Autaralia (gn); Tetã Autaralia (gn)
- Hebreo: אוסטרליה (he)
- Hindi: ऑस्ट्रेलिया (hi)
- Húngaro: Ausztrália (hu)
- Inglés: Australia (en)
- Irlandés: an Astráil (ga)
- Islandés: Ástralía (is) (femenino)
- Italiano: Australia (it) (femenino)
- Japonés: オーストラリア (ja)
- Latín: Australia (la)
- Lituano: Australija (lt)
- Mandarín: [1] 澳大利亚 (cmn)
- Mongol: [1] Австрали (mn)
- Navajo: [1] Nahatʼeʼiitsoh Bikéyah (nv); [1] Bichʼáh Yiisdiisí Bikéyah (nv)
- Neerlandés: Australië (nl) (neutro)
- Noruego bokmål: Australia (no)
- Polaco: Australia (pl) (femenino)
- Portugués: Austrália (pt) (femenino)
- Quechua cuzqueño: Awstralya (quz)
- Sueco: Australien (sv)
- Tagalo: Australia (tl)
- Turco: Avustralya (tr)
- Ucraniano: Австралія (uk); Австралійський Союз (uk)
- Vietnamita: Úc (vi)
Australia | |
Received Pronunciation (AFI) | /ɒˈstɹeɪ.liː.ə/ /ɒˈstɹeɪ.ljə/ |
EE .UU. (AFI) | /ɔˈstɹeɪ.ljə/ /ɔˈstɹeɪ.li.ə/ ⓘ |
fusión cot–caught: EE .UU., Canadá (AFI) | /ɑˈstɹɛl.jə/ /ɑˈstɹeɪ.ljə/ ⓘ |
Australia (AFI) | /ɒˈstɹeɪ.ljə/ /əˈstɹeɪ.ljə/ ⓘ |
longitud silábica | tetrasílaba |
Etimología
[editar]Sustantivo
[editar]- Nombre oficial: Commonwealth of Australia.
- Gentilicio: Australian.
- Capital: Canberra.
Véase también
[editar]Australia | |
pronunciación (AFI) | /aw.straˈli.a/ |
silabación | Au-stra-lia |
acentuación | llana |
longitud silábica | tetrasílaba |
rima | i.a |
Etimología
[editar]Sustantivo propio
[editar]- Nombre oficial: Commonwealth dell'Australia.
- Gentilicio: australiano.
- Capital: Canberra.
Véase también
[editar]Wikipedia en italiano tiene un artículo sobre Australia.
Wikiviajes en italiano alberga información para viajeros sobre Australia.
Australia | |
pronunciación (AFI) | /ʔa.ust.ɾa.li.a/ |
silabación | A-ust-ra-li-a |
rima | a |
Etimología
[editar]Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo propio
[editar]Australia | |
pronunciación (AFI) | /aw.stɾaˈli.a/ |
silabación | Au-stra-li-a |
rima | i.a |
Etimología
[editar]Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo propio
[editar]Australia | |
pronunciación (AFI) | /awˈstra.lja/ |
silabación | Aus-tra-lia |
longitud silábica | trisílaba |
rima | alja |
Etimología
[editar]Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo femenino
[editar]Véase también
[editar]Rumano
[editar]Australia | |
pronunciación (AFI) | /aws.tra.lja/ |
silabación | aus-tra-lia |
longitud silábica | trisílaba |
rima | aws.tra.lja |
Etimología
[editar]Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo propio y femenino
[editar]Véase también
[editar]Zapoteco istmeño
[editar]Australia | |
pronunciación | falta agregar |
Etimología
[editar]Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo propio
[editar]Referencias y notas
[editar]- ↑ Desde 1999 se recomienda considerar siempre diptongo, a efectos de acentuación gráfica, la combinación entre vocales cerradas “átonas” (/iu/, /ui/), o entre vocales cerradas con vocales abiertas ambas “átonas” (/ua/, /ei/, /io/, etc.). Esta recomendación se transforma en prescripción a partir de la reforma ortográfica de 2010, por lo que muchas palabras que se podían escribir con hiato deberán escribirse en diptongo. No obstante, esto no implica una proscripción en la pronunciación. Más información.
- ↑ «AU». ISO 3166 — Codes for the representation of names of countries and their subdivisions. Obtenido de: https://www.iso.org/obp/ui/#iso:code:3166:AU.
Categorías:
- Wikcionario:Desambiguación
- Español
- ES:Palabras llanas
- ES:Palabras trisílabas
- ES:Rimas:a.lja
- ES:Palabras provenientes del latín
- ES:Sustantivos
- ES:Sustantivos propios
- ES:Sustantivos femeninos
- ES:Continentes
- ES:Países
- Inglés
- EN:Palabras tetrasílabas
- EN:Palabras provenientes del latín
- EN:Sustantivos
- EN:Continentes
- EN:Países
- Italiano
- IT:Palabras llanas
- IT:Palabras tetrasílabas
- IT:Rimas:i.a
- IT:Palabras provenientes del latín
- IT:Sustantivos
- IT:Sustantivos propios
- IT:Continentes
- IT:Países
- Maya yucateco
- YUA:Rimas:a
- YUA:Sustantivos
- YUA:Sustantivos propios
- YUA:Continentes
- YUA:Países
- Náhuatl de la Huasteca central
- NCH:Rimas:i.a
- NCH:Sustantivos
- NCH:Sustantivos propios
- NCH:Continentes
- NCH:Países
- Polaco
- PL:Palabras trisílabas
- PL:Rimas:alja
- PL:Sustantivos
- PL:Sustantivos femeninos
- PL:Continentes
- PL:Países
- Rumano
- RO:Palabras trisílabas
- RO:Rimas:aws.tra.lja
- RO:Sustantivos
- RO:Sustantivos propios
- RO:Sustantivos femeninos
- RO:Continentes
- RO:Países
- Zapoteco istmeño
- ZAI:Palabras sin transcripción fonética
- ZAI:Sustantivos
- ZAI:Sustantivos propios
- ZAI:Continentes
- ZAI:Países