Eritrea
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
Eritrea | |||
División a final de línea: | Eri - trea1 2 | ||
Pronunciación (AFI): | [e.ɾiˈtɾe.a]
| ||
Longitud silábica: | tetrasílaba | ||
Número de letras: | 7 | ||
Acento léxico: | grave | ||
Homófono: | eritrea |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo propio[editar]
Singularia tantum |
---|
Eritrea |

- 1 Geografía.
- País ubicado en el noreste de África. Limita al oeste con Sudán, al sur con Etiopía, al este con Yibuti y al noreste con el mar Rojo.
Información adicional[editar]
- Rima: [e.a].
Véase también[editar]
- Categoría:Eritrea
Wikimedia Commons alberga una galería multimedia sobre Eritrea
Wikinoticias tiene artículos noticiosos sobre Eritrea.
Wikipedia tiene un artículo sobre Eritrea
Wikiviajes alberga información para viajeros sobre Eritrea.
Traducciones[editar]
Traducciones
Bretón[editar]
Eritrea | |
Pronunciación (AFI): | [e.riˈtreːa] |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo propio[editar]
Véase también[editar]
Náhuatl de la Huasteca central[editar]
Eritrea | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo propio[editar]
- 1 Geografía.
- Eritrea.
Neerlandés[editar]
Eritrea | |||
Pronunciación (AFI): | [eːriˈtreja]
|
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo propio neutro[[Categoría:NL:La plantilla de idioma catgram-sustantivo neutro no existe. Pulse aquí para crearla.]][editar]
- 1 Geografía.
- Eritrea.
Véase también[editar]
Referencias y notas[editar]
- ↑ Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Fuente: Real Academia Española (2005). «Guion. §2.3. Cuando la primera sílaba de una palabra es una vocal», en Real Academia Española: Diccionario panhispánico de dudas, 1.ª edición, Madrid: RAE. Consultado el 20 de junio de 2015.
- ↑ Dos vocales seguidas no pueden separarse nunca a final de línea, formen diptongo, triptongo o hiato. Para palabras con h intercalada, se actuará como si esta letra muda no existiese. Fuente: Real Academia Española (2005). «Guion. §2.2. Dos o más vocales seguidas nunca se separan al final de renglón», en Real Academia Española: Diccionario panhispánico de dudas, 1.ª edición, Madrid: RAE. Consultado el 20 de junio de 2015.
- ↑ «ER - Eritrea» (en inglés). ISO 3166 — Codes for the representation of names of countries and their subdivisions. ISO. Consultado el 20 de septiembre de 2022.
Categorías:
- Español
- ES:Palabras tetrasílabas
- ES:Palabras de 7 letras
- ES:Palabras graves
- ES:Homófonos
- ES:Sustantivos
- ES:Sustantivos propios
- ES:Singularia tantum
- ES:Países
- ES:Topónimos
- ES:Rimas:e.a
- Bretón-Español
- BR:Sustantivos
- BR:Sustantivos propios
- BR:Países
- BR:Topónimos
- Náhuatl de la Huasteca central-Español
- NCH:Sustantivos
- NCH:Sustantivos propios
- NCH:Países
- NCH:Topónimos
- Neerlandés-Español
- NL:Sustantivos
- NL:Sustantivos propios
- NL:Países
- NL:Topónimos