Yibuti
Apariencia
Yibuti | |
pronunciación (AFI) | [ʝiˈβu.ti] ⓘ |
silabación | Yi - bu - ti |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | u.ti |
Etimología
[editar]Del francés Djibouti, de origen incierto.
Sustantivo propio
[editar]Singularia tantum |
---|
Yibuti |

- 1 Países
- País ubicado al este de África. Limita con Eritrea al norte, con Etiopía al oeste y al sur, y con Somalia al sur.
- Nombre oficial: República de Yibuti (en árabe: جمهورية جيبوتي, en francés: République de Djibouti, en somalí: Ŷumhūriyyat Ŷībūtī).
- Símbolo: 🇩🇯 (emoji).
- Códigos ISO 3166: 262 / DJI / DJ.[1]
Véase también
[editar]- Categoría:Yibuti
Wikimedia Commons alberga una galería multimedia sobre Yibuti.
Wikinoticias tiene artículos noticiosos sobre Yibuti.
Wikipedia tiene un artículo sobre Yibuti.
Wikipedia tiene un artículo sobre Yibuti (ciudad).
Wikiviajes alberga información para viajeros sobre Yibuti.
Traducciones
[editar]Traducciones [▲▼]
- Alemán: Dschibuti (de)
- Árabe: جيبوتي (ar)
- Serbocroata: Džibuti (sh) (masculino)
- Bretón: Djibouti (br)
- Catalán: Djibouti (ca)
- Checo: Džibutsko (cs)
- Chino: 吉布提 (zh)
- Danés: Djibouti (da)
- Eslovaco: Džibutsko (sk)
- Esperanto: [1] Ĝibutio (eo); [2] Ĝibuto (eo)
- Finés: Djibouti (fi)
- Francés: Djibouti (fr)
- Frisón: Dzjibûty (fy)
- Gallego: Xibutí (gl)
- Griego: Τζιμπουτί (el)
- Hebreo: [1] ג'יבוטי (he) “Jībūṭī”
- Húngaro: Dzsibuti (hu)
- Inglés: Djibouti (en)
- Interlingua: Djibuti (ia)
- Italiano: Gibuti (it)
- Japonés: ジブチ (ja); Jibuchi (ja)
- Latín: Dzibutum (la)
- Lituano: Džibutis (lt)
- Mongol: Жибути (mn)
- Neerlandés: Djibouti (nl) (neutro)
- Noruego bokmål: Djibouti (no)
- Occitano: Giboti (oc)
- Persa: جیبوتی (fa) (Jībūtī)
- Polaco: Dżibuti (pl)
- Portugués: Jibuti (pt)
- Rumano: Djibouti (ro)
- Ruso: Джибути (ru)
- Sueco: Djibouti (sv)
- Tagalo: Djibouti (tl)
- Tamil: ஜிபூட்டி (ta) (Jipūṭṭi)
- Tailandés: จิบูตี (th) (Čibūtī)
- Turco: Cibuti (tr)
- Ucraniano: Джибуті (uk)
Yibuti | |
pronunciación (AFI) | /ji.ɓu.ti/ |
silabación | Yi-bu-ti |
rima | i |
Etimología
[editar]Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo
[editar]- 1 Países
- Yibuti.
Náhuatl de la Huasteca occidental
[editar]Yibuti | |
pronunciación (AFI) | /ˈɁb.wti/ |
silabación | Yib-uti |
rima | i |
Etimología
[editar]Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo propio
[editar]- 1 Países
- Yibuti.
Referencias y notas
[editar]- ↑ «DJ». ISO 3166 — Codes for the representation of names of countries and their subdivisions. Obtenido de: https://www.iso.org/obp/ui/#iso:code:3166:DJ.
Categorías:
- Español
- ES:Palabras llanas
- ES:Palabras trisílabas
- ES:Rimas:u.ti
- ES:Palabras provenientes del francés
- ES:Sustantivos
- ES:Sustantivos propios
- ES:Singularia tantum
- ES:Países
- ES:Ciudades
- Maya yucateco
- YUA:Rimas:i
- YUA:Sustantivos
- YUA:Países
- Náhuatl de la Huasteca occidental
- NHW:Rimas:i
- NHW:Sustantivos
- NHW:Sustantivos propios
- NHW:Países
- Páginas que usan la extensión Kartographer