Levante
Apariencia
Levante | |
pronunciación (AFI) | [leˈβ̞an̪.t̪e] |
silabación | le-van-te |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
grafías alternativas | levante |
rima | an.te |
Etimología 1
[editar]De levante.

Sustantivo masculino
[editar]- 1
- Grafía alternativa de levante (punto cardinal).
- Uso: subestándar, anticuado
Sustantivo propio y masculino
[editar]- 2
- Nombre empleado de forma genérica para designar zonas de España cercanas a la costa mediterránea y que comprenden los territorios de Cataluña, Islas Baleares, la Comunidad Valenciana, la Región de Murcia, la provincia de Almería y la zona más oriental de la provincia de Granada, Castilla-La Mancha y Aragón.
- 3
- Países del área oriental del Mediterráneo o zona histórica del Cercano Oriente que estaba situada al sur de los montes Tauro, y limitaba al oeste con el mar Mediterráneo, al sur con el desierto árabe y al este con Mesopotamia.
- 4 Ciudades
- Ciudad de España.
Locuciones
[editar]Locuciones [▲▼]
Información adicional
[editar]- Se recomienda escribir los puntos cardinales con minúscula, a menos que formen parte de un nombre propio, por ejemplo el nombre de un lugar, un bloque o una institución.
- Derivados: levantino, levantisco
Véase también
[editar]Wikipedia tiene un artículo sobre Levante.
Wikipedia tiene un artículo sobre Levante mediterráneo.