achichincle
Apariencia
achichincle | |
pronunciación (AFI) | [a.tʃiˈtʃiŋ.kle] |
silabación | a-chi-chin-cle[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | tetrasílaba |
rima | in.kle |
Etimología
[editar]Del náhuatl clásico achichinqui, compuesto de atl ('agua') y chichinqui ('chupar')
Sustantivo masculino
[editar]achichincle ¦ plural: achichincles
- 1
- Persona que está siempre con un superior cumpliendo sus órdenes.
- Ámbito: El Salvador, Honduras, México.
- Uso: coloquial, despectivo.
- Sinónimos: achichinque, achichintle.
- 2
- El que está destinado en las minas para recoger las aguas de los veneros subterráneos y conducirlas a las pilas.[2]
- Ámbito: México.
- Sinónimos: achichinque, achichintle, lamebotas, lameculos .
Traducciones
[editar]Traducciones [▲▼]
Referencias y notas
[editar]- ↑ Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
- ↑ Pedro Labernia. Novísimo diccionario de la lengua castellana con la correspondencia catalana, el mas completo de cuantos han salido á luz. Comprende todos los términos, frases, locuciones y refranes usados en España y Américas Españolas en el lenguaje comun, antiguo y moderno y las voces propias de ciencias, artes y oficios. Editorial: Espasa. Madrid, 1866. OBS.: Tomo I, A–E; Tomo II, F–Z Pág. 74