agraz
Apariencia
agraz | |
seseante (AFI) | [aˈɣ̞ɾas] |
no seseante (AFI) | [aˈɣ̞ɾaθ] |
silabación | a-graz[1] |
acentuación | aguda |
longitud silábica | bisílaba |
rimas | as, aθ |
Etimología
[editar]Adjetivo
[editar]agraz (sin género) ¦ plural: agraces
- 2
- Que no es agradable.
- Sinónimo: desagradable.
- Uso: literario, anticuado
Sustantivo masculino
[editar]agraz ¦ plural: agraces
- 6 Plantas
- (Berberis vulgaris) Arbusto espinoso de la familia de las Berberidáceas que llega a los tres metros de altura; hojas caducas, aovadas, de un verde intenso; flores amarillas; frutos pequeños de color violáceo. Es usado para preparar compotas, bebidas y vinos. Puede ser tóxico, y es usado en medicina natural como laxante, espasmolítico y antipirético. Su madera se usa en ebanistería.
- 7 Árboles
- (Ribes uva-crispa) Arbusto espinoso, hirsuto y densamente ramificado, nativo de Europa, donde crece silvestre desde la Antigüedad; su fruto, una falsa baya, se aprecia en gastronomía
- Sinónimo: grosella espinosa.
Locuciones
[editar]- en agraz: antes de madurar (literario o anticuado)
Véase también
[editar]Traducciones
[editar]Traducciones [▲▼]
Referencias y notas
[editar]- ↑ Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.