are

De Wikcionario, el diccionario libre
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
icono de desambiguación Entradas similares:  -are, -aré, Are, aré, arë, åre, āre, ārē

Español[editar]

 are
División a final de línea:  are1
Pronunciación (AFI):  [ˈa.ɾe]
Longitud silábica:  bisílaba
Número de letras:  3
Acento léxico grave
Parónimos aré
haré

Forma verbal[editar]

1
Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de arar.
2
Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de arar.
3
Segunda persona del singular (usted) del imperativo de arar.

Información adicional[editar]

Euskera[editar]

 are
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!
Variantes:  hare
harin

Etimología[editar]

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Sustantivo inanimado[editar]

1
Rastra, rastrillo.
2 Anatomía.
Páncreas.
3 Anatomía.
Bazo.

Véase también[editar]

Inglés[editar]

 are
Reino Unido, tónico (AFI):  /ɑː(ɹ)/
(Londres)
EE. UU., tónico (AFI):  /ɑɹ/
Australia, Nueva Zelanda, tónico (AFI):  /ɐː(ɹ)/
Reino Unido, Australia, átono (AFI):  /ə(ɹ)/
Nueva Zelanda, átono (AFI):  /ɘ(ɹ)/
EE. UU., átono (AFI):  /ɚ/
Homófonos argh
r (la letra)

Etimología[editar]

Del inglés antiguo earun, earon, en última instancia de la raíz protoindoeuropea *er- ("levantarse, moverse").

Forma verbal[editar]

1
Segunda persona del singular (you) del presente simple (irregular) del verbo (to) be ("ser", "estar").
  • Variante: art (arcaica).
  • Ejemplos:
Are you tired? (¿Estás cansado?)
Who are you? (¿Quién eres?)
2
Primera persona del plural (we) del presente simple (irregular) del verbo (to) be.
  • Ejemplos:
Are we friends? (¿Somos amigos?)
Where are we? (¿Dónde estamos?)
3
Segunda persona del plural (you) del presente simple (irregular) del verbo (to) be.
  • Ejemplos:
You are friends. (Ustedes son amigos)
All of you are crazy. (Todos vosotros estáis locos)
4
Tercera persona del plural (they) del presente simple (irregular) del verbo (to) be.
  • Ejemplos:
They are here somewhere. (Están por aquí en algún lado)
Why are they like that? (¿Por qué son así?)

Información adicional[editar]

Referencias y notas[editar]

  1. Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Fuente: Real Academia Española (2005). «Guion. §2.3. Cuando la primera sílaba de una palabra es una vocal», en Real Academia Española: Diccionario panhispánico de dudas, 1.ª edición, Madrid: RAE. Consultado el 20 de junio de 2015.