blanca
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda

Español[editar]
blanca | |||
Pronunciación (AFI): | [ˈblaŋ.ka]
|
Etimología[editar]
De blanco y el sufijo flexivo -a para el femenino.
Sustantivo femenino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
blanca | blancas |
- 2
- Principio activo de la coca extraído en forma de clorhidrato, usado como medicamento y en especial como droga recreativa
- 3
- Moneda antigua de vellón que, según la época, tenía diferentes valores, y últimamente el de medio maravedí de cobre.1
- Uso: anticuado
- 4
- Moneda de plata.1
- Uso: desusado
- Ejemplo:
- "Cuando al ofertorio estábamos, ninguna blanca en la concha caía que no era de él registrada. Él un ojo tenía en la gente y el otro en mis manos." Anónimo (1987 [1554]). El Lazarillo de Tormes. Revista VEA, 40.
Locuciones[editar]
- estar sin blanca
- no tener blanca: no tener dinero.1
Refranes[editar]
- más vale blanca de paja que maravedí de lana: denota que algunas cosas baratas aprovechan más que otras de mayor precio.1
Véase también[editar]
Traducciones[editar]
Traducciones
Forma flexiva[editar]
Forma adjetiva[editar]
- 1
- Forma del femenino singular de blanco.