buco
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
Este lema en este idioma es ampliable. Retira este aviso si la mayor parte de las acepciones ya están incluidas. |
Esta página necesita revisión. Asunto: En español, requiere división de lemas |
buco | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Panameñismo: Buco: heredado del francés (beaucoup) que quiere decir mucho
Etimología[editar]
Del germánico bukko; relacionado con el alto alemán medio boc, alto alemán antiguo bukk. En alemán ha dado Bock, en francés bouc.
Sustantivo masculino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
buco | bucos |
- 1 Zoología (mamíferos).
- Macho de la cabra (Capra spp.).
- Sinónimos: cabrón, chivo, macho cabrío.
- 2
- Orificio practicado en una superficie, especialmente si de buen tamaño.
Véase también[editar]
Traducciones[editar]
Italiano[editar]
buco | |
Pronunciación (AFI): | [ˈbu.ko] |
Etimología 1[editar]
Incierta.1
Sustantivo masculino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
buco | buchi |
Véase también[editar]
Etimología 2[editar]
De bucare ("agujerear, perforar"), propiamente del participio pasivo sin el sufijo.2
Adjetivo[editar]
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | buco | buca |
Femenino | buchi | buche |
- 1
- Agujereado, perforado; hueco, vacío.2
- Uso: desusado, se encuentra sobre todo en locuciones desusadas (ver más abajo).
Locuciones[editar]
- teste buche: faltos de inteligencia, sin cerebros, cabezahuecas.
- avere le mani buche: ser prodigioso.
- osso buco/ossobuco: osobuco.
Forma flexiva[editar]
Forma verbal[editar]
- 1
- Primera persona del singular del presente de indicativo de bucare.