De cabra y el sufijo -ón .
1
Dicho de una persona, un animal o una cosa: que causa fastidio o situaciones desagradables .1
2
Dicho de un hombre: Que es objeto de infidelidad por parte de su pareja.
Ámbito: España, Venezuela, Puerto Rico
Uso: coloquial, despectivo, se emplea también como sustantivo
Sinónimo: cornudo
3
Que actúa hábil y sagazmente .
Ámbito: Bolivia, Cuba, Guatemala, México, Puerto Rico
Sinónimo: astuto
Ejemplo:
«Mi amigo es bien cabrón para jugar al fútbol.»
4
Dicho de una persona: De mal carácter.
Ámbito: Cuba, México, Puerto Rico, Río de la Plata.2
Uso: coloquial, se emplea también como sustantivo
5
Complicado , difícil .
«Está cabrón ... muy cabrón saber que a causa de uno alguien pierde la vida» Pintor, Lupe (9 de noviembre de 2008). escrito en México. «Lupe Pintor sigue cargando el fantasma de Johnny Owen ». La Jornada . Consultado el 11 de junio de 2010 .
6
Intenso, extremo.
Ámbito: México, Puerto Rico
Uso: coloquial
Ejemplo:
«Las chicas del table tienen un desprecio cabrón por sus clientes» Granados, Gabriela (27 de enero de 2009). escrito en México. «Las chicas del table tienen un desprecio cabrón por sus clientes ». La Jornada . Consultado el 11 de junio de 2010 .
Sustantivo masculino [ editar ]
7 Zoología (mamíferos).
Macho de la cabra .3
8
Hombre que no reacciona con el debido arrojo frente a un agravio .1
9
Persona que lucra con la prostitución sexual de terceros .1
Información adicional [ editar ]
Véase también [ editar ]
Traducciones [ editar ]
Referencias y notas [ editar ]
↑ 1,0 1,1 1,2 «cabrón », Diccionario de la lengua española (2001) , 22.ª ed. , Madrid: Real Academia Española , Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
↑ Este artículo incorpora material de Lunfa2000 (en 1001 palabras ), licenciado por su autora Nora López bajo la GFDL (detalles ).
↑ VV. AA. (1914). «cabrón», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana , decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 175 .