clo
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
clo | |
Pronunciación (AFI): | [klo] |
Etimología[editar]
Onomatopéyica por el cacareo de gallos y gallinas.
Sustantivo masculino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
clo | clos |
- 1
- Onomatopeya que imita la voz que emiten la gallina y otras gallináceas, especialmente cuando están empollando o llamando a sus pollitos.1
- Uso: generalmente se emplea repetida: "el clocló".2
- Variantes: cloc, clocló.
- Sinónimo: cloqueo.
- Relacionados: cacareo, clocar.
- Otras onomatopeyas de sonidos de animales: cricrí, cucú, fu, guau, miau, mu, ñau, pío3, quiquiriquí.
- Ejemplo:
- «El arrorró con que aduerme a la pequeña; los juegos infantiles; el clocló de la gallina pinta» [1]
Información adicional[editar]
- Derivados: clo, cloc, aclocar, acoclarse, clocar, clocló, cloquear, cloqueo, cloquera, clueco, cuclillas, acuclillarse, culeca, enclocar, encloquecer, encluecar, llueca.
Véase también[editar]
- Otras voces de animales definidas en Wikcionario.
Wikipedia tiene un artículo sobre gallina y un Anexo de voces de animales.
Traducciones[editar]
Referencias y notas[editar]
- ↑ «clo», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
- ↑ Para ejemplos de uso, puede consultarse «clocló» en Google libros.