descongestivo
Apariencia
descongestivo | |
pronunciación (AFI) | [des.koŋ.xesˈti.βo] |
silabación | des-con-ges-ti-vo[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | pentasílaba |
rima | i.bo |
Etimología
[editar]Del prefijo des- y congestivo.
Adjetivo
[editar]descongestivo ¦ plural: descongestivos ¦ femenino: descongestiva ¦ femenino plural: descongestivas
- 1
- Que descongestiona o sirve para reducir o eliminar la congestión (obstrucción por acumulación).[2]
- Uso: se emplea también como masculino, generalmente aplicado a medicamentos que combaten la obstrucción por exceso de líquido o de mucus en el organismo.
- Sinónimo: descongestionante.
Información adicional
[editar]- Derivación: congestión, congestionar, congestivo, descongestión, descongestionante, descongestionar, descongestivo.
- Del étimo gerō, gerere ('llevar'): gerencia, gerenciar, gerente, gerundio, gesta, gestación, gestadura, gestante, gestar, gestatorio, gestear, gestero, gesticulación, gesticulador, gesticulante, gesticular, gesticuloso, gestionar, gestión, gesto, gestor, gestoría, gestual, gestualidad, gestudo, congerie, congeries, congestión, digerir, digestión, egestad, egestión, engerir, ingerir, ingesta, ingestión, sugerir, sugerencia, sugestión, sugestionar.
Véase también
[editar]Wikipedia tiene un artículo sobre descongestivo.
Traducciones
[editar]Traducciones [▲▼]
- Inglés: [1] decongestive (en)
Referencias y notas
[editar]- ↑ Cuando ciertos prefijos están presentes, la agrupación natural de sílabas (fonética) puede cambiar. Algunos ejemplos son: transatlántico (trans-at-lán-ti-co en lugar de tran-sa-tlán-ti-co), subrayar (sub-ra-yar en lugar de su-bra-yar), abrogar (ab-ro-gar en lugar de a-bro-gar). Para estos casos en el lenguaje escrito se recomienda dividir la palabra agrupando el prefijo, sobre todo cuando influye en la pronunciación de la erre. Más información.
- ↑ «descongestivo» en Diccionario de la lengua española. Editorial: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa. 22.ª ed, Madrid, 2001.