reducir

De Wikcionario, el diccionario libre
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

Español[editar]

 reducir
No seseante (AFI):  [reðuˈθiɾ]
Seseante (AFI):  [reðuˈsiɾ]

Etimología[editar]

Del latín reducĕre

Verbo transitivo[editar]

1
Volver más pequeño, menos importante, de menor intensidad.
2
Vencer y someter al adversario, enemigo.
3
Transformar el aspecto físico de una sustancia o cosa mediante algún procedimiento mecánico o químico.
4
Cambiar un billete de dinero por varios billetes o monedas con el mismo valor total.
5
Acortar un discurso, narración o conversación.
6
Concentrar un líquido por evaporación.
7
Volver más estrecho, disminuir la amplitud.
8
Hacer porciones más pequeñas de algo.
9
Pasar a unidades menores para expresar la misma cantidad.
  • Sinónimo: convertir.
  • Ejemplo: Reducir de metros a centímetros.
10
Mediante argumentos atraer y convencer a una persona.
11 Matemáticas.
Expresar varias fracciones (o quebrados) en otra única fracción.
  • Sinónimo: simplificar.
  • Ejemplo: Reducir a un quebrado con un mínimo común denominador
12 Medicina.
Hablando de heridas y huesos, volver a poner los tejidos y huesos a su posición original.
13 Química.
Ganar electrones el agente oxidante y por tanto disminuir el estado de oxidación.
14
Al conducir un automóvil, poner la velocidad inferior.
  • Uso: se usa también como verbo intransitivo.
  • Ejemplo: Reducir a primera.
15 Filosofía.
Recurrir a la reducción, una herramienta epistémica o al reduccionismo, una tesis metodológica.
16
Comprar y vender objetos robados.
  • Ámbito: Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Perú, Uruguay
17
Regresar algo al lugar o estado anterior.
18
Hacer una copia idéntica, pero en menor tamaño, de un dibujo.

Locuciones[editar]

Conjugación[editar]

Véase también[editar]

Traducciones[editar]

Referencias y notas[editar]