reducir
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
Este lema en este idioma es ampliable. Retira este aviso si la mayor parte de las acepciones ya están incluidas. |
reducir | |
No seseante (AFI): | [reðuˈθiɾ] |
Seseante (AFI): | [reðuˈsiɾ] |
Etimología[editar]
Del latín reducĕre
Verbo transitivo[editar]
- 1
- Volver más pequeño, menos importante, de menor intensidad.
- Sinónimos: disminuir, aminorar, achicar, empequeñecer
- 3
- Transformar el aspecto físico de una sustancia o cosa mediante algún procedimiento mecánico o químico.
- 6
- Concentrar un líquido por evaporación.
- Sinónimo: concentrar.
- Ejemplo: Reducir una salsa
- 7
- Volver más estrecho, disminuir la amplitud.
- 8
- Hacer porciones más pequeñas de algo.
- 9
- Pasar a unidades menores para expresar la misma cantidad.
- Sinónimo: convertir.
- Ejemplo: Reducir de metros a centímetros.
- 10
- Mediante argumentos atraer y convencer a una persona.
- 11 Matemáticas.
- Expresar varias fracciones (o quebrados) en otra única fracción.
- Sinónimo: simplificar.
- Ejemplo: Reducir a un quebrado con un mínimo común denominador
- 12 Medicina.
- Hablando de heridas y huesos, volver a poner los tejidos y huesos a su posición original.
- 13 Química.
- Ganar electrones el agente oxidante y por tanto disminuir el estado de oxidación.
- 14
- Al conducir un automóvil, poner la velocidad inferior.
- Uso: se usa también como verbo intransitivo.
- Ejemplo: Reducir a primera.
- 15 Filosofía.
- Recurrir a la reducción, una herramienta epistémica o al reduccionismo, una tesis metodológica.
- 16
- Comprar y vender objetos robados.
- Ámbito: Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Perú, Uruguay
- 17
- Regresar algo al lugar o estado anterior.
- 18
- Hacer una copia idéntica, pero en menor tamaño, de un dibujo.
Locuciones[editar]
Conjugación[editar]
Formas no personales | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
Simples | Compuestas | |||||
Infinitivo | reducir | haber reducido | ||||
Gerundio | reduciendo | habiendo reducido | ||||
Participio | reducido | |||||
Formas personales | ||||||
número: | singular | plural | ||||
persona: | primera | segunda | tercera | primera | segunda | tercera |
Modo indicativo | yo | tú vos |
él / ella usted1 |
nosotros nosotras |
vosotros vosotras |
ellos / ellas ustedes1 |
Tiempos simples | ||||||
Presente | reduzco | reducestú reducísvos |
reduce | reducimos | reducís | reducen |
Pretérito imperfecto o Copretérito (Andrés Bello) | reducía | reducías | reducía | reducíamos | reducíais | reducían |
Pretérito indefinido o Pretérito (Perfecto simple) | reduje | redujiste | redujo | redujimos | redujisteis | redujeron |
Futuro | reduciré | reducirás | reducirá | reduciremos | reduciréis | reducirán |
Condicional o Pospretérito | reduciría | reducirías | reduciría | reduciríamos | reduciríais | reducirían |
Tiempos compuestos | ||||||
Pretérito perfecto o Antepresente | he reducido | has reducido | ha reducido | hemos reducido | habéis reducido | han reducido |
Pretérito pluscuamperfecto o Antecopretérito | había reducido | habías reducido | había reducido | habíamos reducido | habíais reducido | habían reducido |
Pretérito anterior o Antepretérito (poco usado) | hube reducido | hubiste reducido | hubo reducido | hubimos reducido | hubisteis reducido | hubieron reducido |
Futuro perfecto o Antefuturo | habré reducido | habrás reducido | habrá reducido | habremos reducido | habréis reducido | habrán reducido |
Condicional perfecto o Antepospretérito | habría reducido | habrías reducido | habría reducido | habríamos reducido | habríais reducido | habrían reducido |
Modo subjuntivo | yo | tú vos2 |
él / ella usted1 |
nosotros nosotras |
vosotros vosotras |
ellos / ellas ustedes1 |
Tiempos simples | ||||||
Presente | reduzca | reduzcastú reduzcásvos2 |
reduzca | reduzcamos | reduzcáis | reduzcan |
Pretérito imperfecto o Pretérito | redujera | redujeras | redujera | redujéramos | redujerais | redujeran |
redujese | redujeses | redujese | redujésemos | redujeseis | redujesen | |
Futuro (en desuso) | redujere | redujeres | redujere | redujéremos | redujereis | redujeren |
Tiempos compuestos | ||||||
Pretérito perfecto o Antepresente | haya reducido | hayastú reducido hayásvos2 reducido |
haya reducido | hayamos reducido | hayáis reducido | hayan reducido |
Pretérito pluscuamperfecto o Antepretérito | hubiera reducido | hubieras reducido | hubiera reducido | hubiéramos reducido | hubierais reducido | hubieran reducido |
hubiese reducido | hubieses reducido | hubiese reducido | hubiésemos reducido | hubieseis reducido | hubiesen reducido | |
Futuro o Antefuturo (en desuso) | hubiere reducido | hubieres reducido | hubiere reducido | hubiéremos reducido | hubiereis reducido | hubieren reducido |
Modo imperativo | tú vos |
usted1 | nosotros nosotras |
vosotros vosotras |
ustedes1 | |
Afirmativo | reducetú reducívos |
reduzca | reduzcamos | reducid | reduzcan | |
Negativo | Se emplea el presente del modo subjuntivo
| |||||
1 Usted y ustedes son pronombres de segunda persona, pero emplean las formas verbales de la tercera. 2 Las formas de «vos» varían en diversas zonas de América. El voseo rioplatense prefiere para el subjuntivo las formas de «tú». | ||||||
Las irregularidades (zc, j) se señalan en negrita. Nótese que el pretérito de indicativo para la primera y tercera persona singulares tiene el acento en la penúltima sílaba (pretérito fuerte) –reduje, redujo–, no en la última como en los verbos regulares (partí, partió). |
Véase también[editar]
- irreductible
- reducirse
Wikipedia tiene un artículo sobre Reducción_(filosofía).
Traducciones[editar]
Referencias y notas[editar]
Categorías:
- Español
- Wikcionario:Ampliable
- ES:Palabras de origen latino
- ES:Verbos
- ES:Verbos transitivos
- ES:Matemáticas
- ES:Medicina
- ES:Química
- ES:Verbos intransitivos
- ES:Filosofía
- ES:Argentina
- ES:Bolivia
- ES:Chile
- ES:Colombia
- ES:Perú
- ES:Uruguay
- ES:Verbos irregulares
- ES:Verbos irregulares con cambio ortográfico
- ES:Tercera conjugación
- ES:Pretéritos fuertes