dije

De Wikcionario, el diccionario libre
Ir a la navegación Ir a la búsqueda


Etimología 1

dije 1
  • Pronunciación:  [ ˈdi.xe ] (AFI)

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Sustantivo masculino[editar]

Singular Plural
dije dijes
1
Cualquier adorno de los que se ponían a los niños al cuello o pendientes de la cintura; y eran diferentes, así en su forma como en la materia de que estaban construidos.1
2
Cada una de las joyas, relicarios y otras alhajas pequeñas que suelen llevar por adorno las mujeres y aun los hombres.1
3
Persona de relevantes cualidades físicas o morales.1
  • Uso: coloquial
4
Persona muy compuesta.1
  • Uso: coloquial
5
Persona muy útil para hacer muchas cosas.1
  • Uso: coloquial

Adjetivo[editar]

Singular Plural
Masculino dije dijes
Femenino dije dijes
6
Se dice de la persona agradable, simpática.
  • Ámbito: Bolivia, Chile
  • Uso: se emplea también como sustantivo
  • Ejemplos:
«Alegría preside, decía, el cotarro literario. Lleva las patillas un poco más largas. Jorge Edwards, más gordo. Detrás de mí una dama tiene un deliquio: “¡Qué dije!”.» (Traje de arlequín: (diarios 1993-1995) por Alfonso Calderón. Página 363 [1])
«La idea encontró amplia acogida. Don Menandro Saldías, y don Ludovino Jerez aceptaron entusiasmados. Eran el Jefe de la estación y el dueño de la botica, respectivamente. Por el camino encontraron a Baltasar Pedregal, el valijero que transportaba la correspondencia a las minas de Lolén. Como tenía unas chiquillas muy dijes, lo cual era de gran importancia para después de la comida, por acuerdo unánime fué también propuesto para formar parte de los manifestantes. En total, ocho personas dispuestas a divertirse.» (Mercedes Urízar : novela por Luis Durand. Página 86 [2])

Traducciones[editar]


Etimología 2

dije 2

Forma verbal[editar]

1
Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de decir.

Referencias y notas[editar]

  1. 1,0 1,1 1,2 1,3 1,4 VV. AA. (1914). «dije», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 371. Consultado el 05 de septiembre de 2012.