falha

De Wikcionario, el diccionario libre
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

Galaicoportugués[editar]

 falha
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología[editar]

Del provenzal antiguo falha.

Sustantivo femenino[editar]

Singular Plural
falha falhas
1
Grafía alternativa de falla.

Occitano[editar]

 falha
Pronunciación (AFI):  [ˈfaʎo̞]

Etimología[editar]

Del provenzal antiguo falhafalia y failla.

Sustantivo femenino[editar]

Singular Plural
falha falhas
1
Antorcha.
2 Geología.
Falla.

Véase también[editar]

Portugués[editar]

 falha
Portugal (AFI):  [ˈfa.ʎɐ]

Etimología[editar]

Del galaicoportugués falla y falha, y estos posiblemente del provenzal antiguo falha, del latín vulgar *fallia.

Sustantivo femenino[editar]

Singular Plural
falha falhas
1
Falla o fallo.
2
Equívoco.
3
Brecha, discontinuidad, fractura, fenda o fisura.
4 Geología.
Falla.
5
Persona sin suceso.

Forma adjetiva[editar]

6
Forma del femenino singular de falho.

Forma verbal[editar]

7
Tercera persona del singular (ela, ele) del presente de indicativo de falhar.
8
Segunda persona del singular (tu) del presente del imperativo de falhar.

Véase también[editar]

Provenzal antiguo[editar]

 falha
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!
Grafías alternativas:  falia
failla

Etimología 1[editar]

Del latín vulgar *fallia.

Sustantivo femenino[editar]

1
Falta.

Etimología 2[editar]

Del latín faculam.

Sustantivo femenino[editar]

2
Antorcha.