falla
Apariencia
falla | |
yeísta (AFI) | [ˈfa.ʝa] |
no yeísta (AFI) | [ˈfa.ʎa] |
sheísta (AFI) | [ˈfa.ʃa] |
zheísta (AFI) | [ˈfa.ʒa] |
silabación | fa-lla |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
rimas | a.ʃa, a.ʝa, a.ʎa, a.ʒa |
Etimología 1
[editar]Del latín vulgar falla ('engaño'), y este del latín fallō. El sentido geológico es uno moderno, del francés faille.
Sustantivo femenino
[editar]falla ¦ plural: fallas
- 1
- Falta.[1]
- 2
- Avería.
- 3 Geología
- Quiebra que los movimientos geológicos han producido en un terreno.[1]
- Ejemplo:
una grieta que recorre los faldeos precordilleranos, llamada falla de San Ramón.Jorge Baradit. Historia Secreta de Chile. Página 38. Editorial: Penguin Random House. 2015. ISBN: 9789562624695.
- Ejemplo:
- 4
- Cantidad de real y medio impuesta en Filipinas al indio natural o mestizo por cada uno de los días que no prestaba servicio comunal en los cuarenta que anualmente le eran obligatorios.[1]
Locuciones
[editar]Véase también
[editar]Traducciones
[editar]Traducciones [▲▼]
Etimología 2
[editar]Del neerlandés falie.
Sustantivo femenino
[editar]falla ¦ plural: fallas
Véase también
[editar]Traducciones
[editar]Traducciones [▲▼]
Etimología 3
[editar]Del latín facula, de fax, tea.
Sustantivo femenino
[editar]falla ¦ plural: fallas
Véase también
[editar]Traducciones
[editar]Traducciones [▲▼]
Forma flexiva
[editar]Forma verbal
[editar]- 1
- Tercera persona del singular (él, ella, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de fallar.
- 2
- Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de fallar.
Islandés
[editar]falla | |
pronunciación | falta agregar |
Etimología 1
[editar]Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Verbo
[editar]- 1
- Caer.
Referencias y notas
[editar]Categorías:
- Español
- ES:Palabras llanas
- ES:Palabras bisílabas
- ES:Rimas:a.ʃa
- ES:Rimas:a.ʝa
- ES:Rimas:a.ʎa
- ES:Rimas:a.ʒa
- ES:Palabras provenientes del latín vulgar
- ES:Sustantivos
- ES:Sustantivos femeninos
- ES:Geología
- ES:Palabras provenientes del neerlandés
- ES:Vestimenta
- ES:Términos anticuados
- ES:Palabras provenientes del latín
- ES:Formas verbales en indicativo
- ES:Formas verbales en imperativo
- Islandés
- IS:Palabras sin transcripción fonética
- IS:Verbos