falo
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
falo | |
Pronunciación (AFI): | [ˈfa.lo] |
Etimología[editar]
Del latín phallus, este del griego φαλλός (phallos, "pene inflado, erecto") y este de la raíz protoindoeuropea *bhel ("inflarse, inflar" y también "florecer"). De esta raíz también descienden: Latín flare ("soplar"), componente de in-flare (ancestro del español inflar), flos ("flor") folium ("hoja"); Inglés. ball ("bola, pelota"), belly ("vientre"), bole ("tronco árboreo"), blow, ("soplar"), blossom (flor, florecer) Alemán. Blume ("flor").
Sustantivo masculino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
falo | falos |
- 1 Anatomía.
- Órgano que presenta el macho de los mamíferos, de forma eréctil, en el que desembocan los conductos del tracto genitourinario. En algunos animales se retrae en la ingle, y sólo se extiende durante la excreción y la cópula; en el ser humano no es retráctil. Está compuesto en su mayor parte por tejidos esponjosos, llamados cuerpos cavernosos, que al saturarse de sangre producen la erección.
- Sinónimos: véase Tesauro de pene.
- 2
- Representación artística o simbólica del falo1