ficción
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
ficción | |
No seseante (AFI): | [fikˈθjon] |
Seseante (AFI): | [fikˈsjon] |
Etimología[editar]
Del latín fictiō, fictiōnis,1 derivado de fingō, fingere ("formar").
Sustantivo femenino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
ficción | ficciones |
- 1
- Acción o resultado de fingir, simular, imaginar o inventar.1
- Relacionados: apariencia, fingimiento, invención, simulación.
- 2 Cine, Literatura.
- Tipo de obras literarias o cinematográficas que se construyen por narración imaginativa, esto es, cuyo contenido se acepta como producto de la simulación o imaginación.1
- 3
- Idea, personaje, situación, versión o asunto que no tiene realidad aceptada colectivamente, que solamente es parte del contenido mental de uno o algunos individuos, que se imagina, finge o inventa.1
- Relacionados: cuento, engaño, entelequia, invención, irrealidad, falsedad, mentira, patraña.
- Antónimos: realidad, verdad.
- Sinónimos: véase Tesauro de engañar.
Locuciones[editar]
- ciencia ficción
- ficción de derecho o ficción legal (Derecho): Situación que, aunque no es verificable, se asume como real para efectos legales, como cuando al niño en gestación se le asignan derechos como si ya hubiera nacido.
- ficción fantástica
Véase también[editar]
Traducciones[editar]
Traducciones
Referencias y notas[editar]
- ↑ 1,0 1,1 1,2 1,3 «ficción», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.