simulación
Apariencia
simulación | |
seseante (AFI) | [si.mu.laˈsjon] |
no seseante (AFI) | [si.mu.laˈθjon] |
silabación | si-mu-la-ción |
acentuación | aguda |
longitud silábica | tetrasílaba |
rima | on |
Etimología
[editar]Del latín simulātiō, simulātiōnis,[1] derivado de simulō, simulāre ("copiar, representar").
Sustantivo femenino
[editar]Singular | Plural |
---|---|
simulación | simulaciones |
- 1
- Acción o efecto de simular (aparentar, fingir, representar como real lo que no es).
- Relacionados: engaño, fingimiento.
- 3 Derecho
- Falsificación o alteración aparentes de la verdadera intención, naturaleza o motivación de una acción o de un contrato.[1]
Información adicional
[editar]- Vinculados etimológicamente: símil, similar, similicadencia, similitud, similitudinario, similor, simulación, simulacro, simuladamente, simulador, simular, asimilar, asimilable, asimilación, asimilado, asimilador, asimilativo, asimilatorio, asimilismo, asimilista, disímil, disimilación, disimilar, disimilitud, disimulable, disimulación, disimuladamente, disimulado, disimulador, disimular, disimulo, insimular.
Véase también
[editar]Wikipedia tiene un artículo sobre simulación.
Traducciones
[editar]Traducciones [▲▼]
|
Referencias y notas
[editar]- 1 2 «simulación» en Diccionario de la lengua española. Editorial: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa. 22.ª ed, Madrid, 2001.