simulador
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
simulador | |
Pronunciación (AFI): | [si.mu.laˈðoɾ] |
Etimología[editar]
Del latín simulātor
Adjetivo[editar]
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | simulador | simuladores |
Femenino | simuladora | simuladoras |
- 1
- Que simula o finge.
- Sinónimos: disimulado, fingidor, engañoso
- Antónimos: sincero, auténtico
- Uso: se emplea también como sustantivo
- Ejemplo:
- «Vacíe el modelo en escayola para modelos utilizando material simulador de tejido blando para representar los contornos gingivales» [1]
Sustantivo masculino[editar]
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | simulador | simuladores |
Femenino | simuladora | simuladoras |
- 2 Psicología.
- Hombre que finge una enfermedad o condición por alguna razón psíquica.
- La equivalente femenina es simuladora

Sustantivo masculino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
simulador | simuladores |
- 3
- Aparato, por lo general informático, que permite la reproducción de un sistema. Los simuladores reproducen sensaciones y experiencias que en la realidad pueden llegar a suceder.
- Sinónimo: reproductor
- Ejemplo:
- «En los simuladores de vuelo de mayor realismo las horas de entrenamiento contabilizan como horas de vuelo reales y capacitan al piloto para realizar su labor» [3]
Locuciones[editar]
- simulador de carrera: Simulador más popular; se puede conducir un automóvil, motocicleta, camión, etc.
- simulador de conducción: Permite a los alumnos de autoescuela, enfrentarse con mayor seguridad a las primeras clases prácticas.
- simulador de vuelo: Permite pilotar aviones, helicópteros.
Información adicional[editar]
- Derivación: simular, simulación, simulado, disimular, disimulado, simulacro
Véase también[editar]
Wikipedia tiene un artículo sobre simulador
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre simulador
Traducciones[editar]
Traducciones