(Delichon urbica) Avecanoramigratoria de unos 15 cm de largo y aspecto semejante al de una golondrina. Presenta las partes inferiores blancas, mientras que las superiores son negras con matices azulados. La cola es escotada y corta y las patas están recubiertas de plumas.
Del francés avion, acuñado en 1863 por el marino y pionero aviador francés Guillaume Joseph Gabriel de La Landelle a partir del verbo *avier, sobre la raíz del latín avis ("ave") y el sufijo -on, "-ción"2
avión de caza: caza; aeronave de guerra, pequeña y veloz, destinada al combate aéreo.
avión de geometría variable: Aeronave que varía la geometría de las alas en el despegue para obtener una mayor sustentación y en el vuelo para alcanzar una mayor velocidad.
↑Coromines, Joan y José A. Pascual, Diccionario crítico etimológico castellano e hispánico, 6 vols., Madrid: Gredos, 1980–1991. ISBN 978-84-249-1362-5, q.v.