alterar
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
alterar | |
Pronunciación (AFI): | [al.teˈɾaɾ] |
Parónimo: | altear |
Etimología[editar]
Del latín alterō, alterāre, derivado de alter ("otro").1 De allí también altercar y alternar.
Verbo transitivo[editar]
- 1
- Cambiar la forma, esencia, estructura o composición de algo.1
- Uso: se emplea también como pronominal: alterarse.
- Sinónimos: inmutar, modificar, transformar.
- Relacionados: demudar, mudar, mutar, variar.
- Ejemplos:
- "Con la llegada de los exploradores españoles entró en la región un nuevo factor poblacional que alteró completamente el anterior panorama que se había venido desarrollando entre los pueblos indígenas" (tomado de Historia de Colombia).
- "Los japoneses aconsejan comerlo con palillos o cubiertos de madera, o directamente con la mano; pero se debe evitar el uso de utensilios metálicos, ya que los mismos alterarían el sabor de la comida" (tomado de Sushi).
- 2
- Causar un cambio que perturba, estropea, daña o descompone.1
- Uso: se emplea también como pronominal.
- Relacionados: arruinar, corromper, deformar, desfigurar, enturbiar, falsear, falsificar, podrir.
- Ejemplo: El calor altera ciertos alimentos que se pudren.
- 3
- Causar una emoción o preocupación fuerte, generalmente negativa, que afecta, perturba, agita, trastorna o inquieta el ánimo.1
- Uso: se emplea también como pronominal.
- Relacionados: destemplar, excitar, turbar.
- 4
- Producir enojo, impaciencia, agitación o irritación.1
- Uso: se emplea también como pronominal.
- Sinónimos: véase Tesauro de enojar..
Conjugación[editar]
Información adicional[editar]
- Derivados: alterabilidad, alterable, alteración, alteradizo, alterado, alterador, alterante, alterar, alterativo, desalterar, inalterabilidad, inalterable, inalterablemente, inalterado.
Traducciones[editar]
Traducciones
Portugués[editar]
alterar | |
Pronunciación (AFI): | [aw.teˈɾaʀ] |
Etimología[editar]
Del latín alterō, alterāre, derivado de alter ("otro").
Verbo transitivo[editar]
- 1
- Alterar (cambiar, dañar, afectar).
- Uso: se emplea también como pronominal: alterar-se.
- Sinónimos: aladroar, cambiar, imutar, modificar.
- Relacionados: demudar, enturvar, lanhar, sortear.
- Derivados: alteração, alterado, alterador, alterativo, alterável.
- Ejemplos:
- "a sua partida o alterou" (su partida lo alteró).
- "não alterou o tom de voz" (no alteró el tono de la voz).
- 2
- Falsificar (dinero).
Conjugación[editar]
Flexión de alterarprimera conjugación, regular
Referencias y notas[editar]
- ↑ 1,0 1,1 1,2 1,3 1,4 «alterar», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.