gótico

De Wikcionario, el diccionario libre
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

Español[editar]

 gótico
Pronunciación (AFI):  [ˈgo.ti.ko]
Longitud silábica:  trisílaba
Número de letras:  6
Acento léxico esdrújulo
Catedral gótica [5]
Manuscrito en lengua y alfabeto góticos [2,9]
Escritura gótica [6]

Etimología[editar]

Del latín gothicus

Adjetivo[editar]

Singular Plural
Masculino gótico góticos
Femenino gótica góticas
1
Perteneciente o relacionado con el pueblo godo.

.

  • Hipónimos: visigótico, ostrogótico.
  • Ejemplo: Lo mismo puede decirse respecto a la "fara", expresión con la cual los burgundos y los longobardos -un pueblo de origen gótico y otro de origen herminónico o altoalemán- designaban poco más o menos, si no con exactitud, lo mismo que se llamaba "genealogía" en el "Derecho Consuetudinario Alamanno".1
2
Relacionado con el alfabeto inspirado en el griego utilizado para la escritura de la lengua gótica.
3
Que pretende elegancia, distinción o refinamiento sin poseerlo verdaderamente, resultando ridículo.
  • Uso: Poco usado.

.

4
De gran estima y reconocimiento social.

.

  • Ejemplo: El cielo estaba sombrío, / no vislumbraba una estrella, / silbaba lúgubre el viento, / y allá en el aire, cual negras / fantasmas, se dibujaban / las torres de las iglesias, / y del gótico castillo / las altísimas almenas, / donde canta o reza acaso / temeroso el centinela.2
5
Relacionado con el estilo artístico, especialmente escultórico y arquitectónico prevaleciente en Europa del oeste entre los siglos XII y XVI.
  • Ejemplo: Era una mansión almenada, de estilo gótico, construida acorde a la moda de la época, en el más grandioso estilo arquitectónico, y consistía principalmente de oscuros corredores ventosos, y habitaciones tapizadas en forma de bóveda, magníficas en su tamaño por cierto, pero que poco satisfacían las necesidades de confort, dada la circunstancia extrema de su lúgubre magnitud.3
6
Relacionado con la tipografía que apareció en la Edad Media, hacia el siglo VIII, que tuvo su mayor esplendor entre los años 1150 y 1500, caracterizada por su abundancia de rectas y su angulosidad.
7
Relacionado con el estilo literario caracterizado por eventos violentos, macabros ambientados en lugares misteriosos y desolados.
8
Relacionado con la subcultura urbana inspirada en la literatura gótica7.

Sustantivo masculino[editar]

Singular Plural
gótico góticos
9 Lingüística (glotónimos).
Lengua germánica del grupo oriental hablada por el pueblo godo.

Véase también[editar]

Traducciones[editar]

Portugués[editar]

 gótico
Pronunciación (AFI):  [ˈgɔtiku]

Etimología[editar]

Si puedes, incorpórala: ver cómo

Adjetivo[editar]

1
Gótico.

Referencias y notas[editar]

  1. Engels, Friedrich. El origen de la familia, la propiedad privada y el estado.
  2. de Espronceda, José. El estudiante de Salamanca.
  3. Ainsworth, William Harrison. La Novia del Espectro.