"Dos cosas prueba el que sean españoles y no extranjeros los mercaderes de lonja de Madrid y de otras ciudades interiores del Reino: la primera, la poca utilidad que deja este comercio porque, si fuera grande, no la abandonarán los extranjeros, cuando tienen capitulado que puedan internar en el reino con sus mercaderías, y la segunda la gran afición que los españoles tienen al comercio". de Ulloa, Bernardo (1990 [1742–6]) Restablecimiento de las fábricas y comercio español. Madrid: Instituto de Estudios Fiscales, p. 225
"En el mismo lugar de su situación, al costado que del templo mira á la parte del Norte, está el episcopal palacio, con providente cercanía erigido, con un pasadizo del palacio á la iglesia; es también obra y donación que de ella hizo á su iglesia aquel varón ejemplarísimo y venerable D. Francisco Marroquín. Sus puertas salen á la plaza Mayor y quedan sobre la misma lonja de la santa iglesia". de Fuentes y Guzmán, Francisco Antonio (1882 [1690]) Historia de Guatemala o recordación florida. Madrid: Navarro, t. I, p. 198
"Dioscórides asegura que las virtudes consolidantes de su raíz son tan eficaces, que no sólo sueldan las frescas heridas, sino que 'cocidas con carne despedazada la juntan y reducen a unión'. La cosa podía ser comprobada con suma facilidad; habría bastado con tomar una buena lonja de carne de vaca; cortarla a pedacitos; echarlos en una olla con agua y las raíces de la consuelda; y luego, hervirlo todo junto, para sacar de nuevo la lonja enterita de carne de vaca". Font Quer, Pío (1962) Plantas Medicinales. El Dioscórides Renovado. Barcelona: Labor, ¶439