maestra
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda

Español[editar]

maestra | |
Pronunciación (AFI): | [maˈes.tɾa] |
Acento léxico: | grave |

Etimología[editar]
Del latín magistra ("magistra, magistrae").1
Sustantivo femenino[editar]
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | maestro | maestros |
Femenino | maestra | maestras |
- 1 Ocupaciones.
- Mujer que enseña en una institución educacional.1
- 2 Educación.
- En particular, quien enseña a nivel de primaria y secundaria.1
- 3
- Mujer que imparte información y conocimientos en artes, oficios o disciplinas académicas.1
- 4
- Mujer que ha alcanzado gran conocimiento, experiencia o habilidad en un campo del saber o de la acción.1
- 5
- Mujer que dirige las operaciones de una actividad, especialmente de carácter ceremonial o público.
- Ejemplo: La maestra de ceremonias.
- 6 Música.
- Directora de orquesta, compositora o intérprete de un instrumento musical.1
Véase también[editar]
Traducciones[editar]
Forma flexiva[editar]
Forma adjetiva[editar]
- 1
- Forma del femenino singular de maestro.
Forma verbal[editar]
- 2
- Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de maestrar.
- 3
- Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de maestrar.
- Uso: para el negativo se emplea el presente del subjuntivo: «no maestres».
Referencias y notas[editar]
- ↑ 1,0 1,1 1,2 1,3 1,4 1,5 «maestra», Diccionario de la lengua española (2014), 23.ª ed., Edición del Tricentenario, Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.