magullón
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
magullón | |
Sin yeísmo (AFI): | [ma.ɣuˈʎon] |
Yeísmo (AFI): | [ma.ɣuˈʝon] |
Acento léxico: | agudo |


Etimología[editar]
Sustantivo masculinofryer[editar]
Singular | Plural |
---|---|
magullón | magullones |
- 1
- Lesión recibida en alguna parte del cuerpo, por golpe, succión u otra causa, que no sangra exteriormente. Acción o efecto de magullar.1
- 2
- Daño visible causado en un objeto, en particular la fruta, por golpe o maltrato.
- Ámbito: Caribe, Chile, Colombia, México, Uruguay.1
- Uso: coloquial.
- Hipónimo: maca (en la fruta).
- Sinónimo: mallugamiento.
Información adicional[editar]
- Derivados de magular (del latín maculō, maculāre, "manchar"): maguladura, magullar, magullarse → magullada, magulladura, magullamiento, magullón, mallugar, mallugarse (→ mallugada, mallugadura, mallugamiento, mallugón), mayugar, mayugarse (→ mayugada, mayugón).
Véase también[editar]
Traducciones[editar]
Traducciones
|
Referencias y notas[editar]
Categorías:
- Español
- ES:Palabras agudas
- ES:Palabras formadas por sufijación
- ES:Palabras con el sufijo -ón
- ES:Sustantivos
- ES:Sustantivos masculinos
- ES:Argentina
- ES:Bolivia
- ES:Chile
- ES:Colombia
- ES:Cuba
- ES:Honduras
- ES:México
- ES:Panamá
- ES:Perú
- ES:Puerto Rico
- ES:República Dominicana
- ES:Uruguay
- ES:Términos coloquiales
- ES:Variantes
- ES:Caribe