lesión
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
lesión | |
Pronunciación (AFI): | [leˈsjon] |
Etimología[editar]
Del latín laesiō, laesiōnis,1 a su vez de laesus, participio pasivo de laedō, laedere ("herir", "golpear", "ofender").
Sustantivo femenino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
lesión | lesiones |
- 1 Medicina.
- Cambio dañino en la morfología o estructura de una parte del cuerpo u organismo al sufrir detrimento a consecuencia de un golpe, una herida o una enfermedad.1
- 2
- Por extensión, cualquier tipo de cambio dañino o maligno.1
- Relacionados: avería, daño, deterioro, detrimento, estropicio, menoscabo, perjuicio, trastorno.
- 3 Derecho.
- Delito que consiste en ocasionar un daño físico, financiero o psíquico a una persona, animal o entidad.1
- Uso: se emplea con frecuencia en plural.
Información adicional[editar]
- Vinculados etimológicamente: leso, lesión, lesionar, lesionarse, lesionador, lesivo, ileso.
Véase también[editar]
Traducciones[editar]
Traducciones
Referencias y notas[editar]
- ↑ 1,0 1,1 1,2 1,3 «lesión», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.