malina
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Náhuatl de Durango[editar]
malina | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Verbo[editar]
- 1
- Torcer.
Náhuatl de la Huasteca central[editar]
malina | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Verbo[editar]
- 1
- Torcer.
Náhuatl de la Huasteca occidental[editar]
malina | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Verbo[editar]
- 1
- Torcer.
Polaco[editar]
malina | |||
Pronunciación (AFI): | /maˈlʲĩna/
|
Etimología[editar]
Del protoeslavo *malina.
Sustantivo femenino[editar]
Singular | Plural | |
---|---|---|
Nominativo (Mianownik) |
malina | maliny |
Genitivo (Dopełniacz) |
maliny | malin |
Dativo (Celownik) |
malinie | malinom |
Acusativo (Biernik) |
malinę | maliny |
Instrumental (Narzędnik) |
maliną | malinami |
Locativo (Miejscownik) |
malinie | malinach |
Vocativo (Wołacz) |
malino | maliny |
- 1 Botánica, Gastronomía (frutas).
- Frambuesa.