monitor
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
Etimología 1[editar]
monitor | |
Pronunciación (AFI): | [mo.niˈtoɾ] |
Homófono: | Monitor |
Del latín monitor.
Sustantivo masculino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
monitor | monitores |
- 3
- Cierto subalterno que acompañaba al orador romano en el foro, con el encargo de recordarle y presentarle los documentos y objetos de que debía servirse en su peroración.1
- 4
- Esclavo que acompañaba a su señor en las calles para recordarle los nombres de las personas a quienes iba encontrando.1
Véase también[editar]
Traducciones[editar]
Traducciones
Etimología 2[editar]
monitor | |
Pronunciación (AFI): | [mo.niˈtoɾ] |
Homófono: | Monitor |
Del inglés monitor.
Sustantivo masculino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
monitor | monitores |

- 1
- Instrumento que entrega datos de algún tipo (visual, numérico, auditivo) de un proceso o fenómeno.
- 2
- Periférico de ordenador provisto de una pantalla.
- 3
- Programa o aparato dedicado a recabar información de algún tipo.
- 4 Náutica.
- Nombre dado a un tipo de barco de guerra del siglo XIX, artillado, acorazado y con espolón de acero a proa, que navegaba casi sumergido para ofrecer menos blanco vulnerable.1
- Ejemplo:
- "[...] por sobre la línea del poniente, comenzaba a definirse el blindaje anguloso del monitor Huáscar.". Jara, Patricio (2014). Prat. Santillana, 89.
- 6 Informática.
- En programación, tipo abstracto de datos que constituye el método clásico para restringir o permitir el acceso a recursos compartidos (por ejemplo, un recurso de almacenamiento) en un entorno de multiprocesamiento.
Véase también[editar]
Traducciones[editar]
Traducciones