monta
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda

Español[editar]
monta | |
Pronunciación (AFI): | [ˈmon̪.ta] |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo femenino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
monta | montas |
- 1
- Acción o efecto de montar.1
- 2
- Sitio en que los caballos y borricos cubren a las yeguas.2
- Sinónimo: acaballadero
- 3
- Tiempo en que las cubren.2
- Sinónimo: acaballadero
- 4
- Suma de varias partidas.2
- 5
- Valor, calidad y estimación intrínseca de una cosa.2
- 6 Milicia.
- Señal que se hace en la guerra para que monte la caballería al especial toque del clarín.2
Locuciones[editar]
Traducciones[editar]
Traducciones
Forma flexiva[editar]
Forma verbal[editar]
- 1
- Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de montar o de montarse.
- 2
- Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de montar.
Información adicional[editar]
- Rima: [on̪.ta].
Finés[editar]
monta | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Pronombre personal[editar]
- 1
- Partitivo de moni.
Náhuatl de la Huasteca central[editar]
monta | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo[editar]
- 1 Parentesco.
- Suegro.
Referencias y notas[editar]
- ↑ VV. AA. (1914). «monta», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 691. Consultado el 05 de septiembre de 2012.
- ↑ 2,0 2,1 2,2 2,3 2,4 VV. AA. (1914). «Acaballadero», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 691. Consultado el 05 de septiembre de 2012.