pea

De Wikcionario, el diccionario libre
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

Español[editar]

 pea
Pronunciación (AFI):  /ˈpea/

Etimología[editar]

Síncopa de peda, y esta de pedo.

Traducciones[editar]

Sustantivo femenino[editar]

Singular Plural
pea peas
1
Estado de intoxicación producido por la ingesta de alcohol, que provoca una alteración de la conciencia y de las facultades mentales y físicas.
2
Cualquier tipo de festejo o celebración donde esté involucrado fuertemente el consumo de bebidas alcohólicas.
  • Ámbito: Venezuela
  • Uso: coloquial, por extensión

Véase también[editar]

Traducciones[editar]

Etimología 2[editar]

Forma verbal[editar]

1
Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de peer o de peerse.
2
Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de peer o de peerse.
3
Segunda persona del singular (usted) del imperativo de peer o del imperativo negativo de peerse.

Estonio[editar]

 pea
Pronunciación (AFI):  /ˈpiː/

Etimología[editar]

Del protougrofinés *pänge. Compárese el finés pää y el húngaro fej.

Sustantivo[editar]

1 Anatomía.
Cabeza.

Adverbio[editar]

2
Pronto.

Hawaiano[editar]

 pea
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología[editar]

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Sustantivo[editar]

1 Botánica, Gastronomía (frutas).
Pera.

Inglés[editar]

 pea
Pronunciación (AFI):  /ˈpiː/

Etimología[editar]

Del inglés medio pease y este del inglés antiguo pise, a su evz del bajo latín pisa y este del griego antiguo πίσον (píson), de origen probablemente tracio o frigio.

Sustantivo[editar]

Singular Plural
pea peas
1 Gastronomía, Botánica (verduras).
(Pisum sativum) Guisante, arveja, chícharo (México).

Referencias y notas[editar]