piada
Apariencia
piada | |
pronunciación (AFI) | [ˈpja.ð̞a] |
silabación | pia-da[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
rima | a.da |
Etimología 1
[editar]De piar.
Sustantivo femenino
[editar]piada ¦ plural: piadas
Traducciones
[editar]Traducciones [▲▼]
Forma flexiva
[editar]Forma de participio
[editar]piada (sin género) ¦ plural: piadas
- 1
- Forma del femenino de piado, participio de piar.
piada | |
pronunciación (AFI) | /ˈpja.da/ |
silabación | pia-da |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
rima | a.da |
Etimología 1
[editar]Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo femenino
[editar]Singular | Plural |
---|---|
piada | piade |
Véase también
[editar]piada | |
brasilero (AFI) | [pɪˈa.dɐ] (normal) [ˈpja.dɐ] (rápido) |
gaúcho (AFI) | [pɪˈa.da] (normal) [ˈpja.da] (rápido) |
europeo (AFI) | [ˈpja.ðɐ] |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | a.dɐ |
Etimología 1
[editar]Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo femenino
[editar]Singular | Plural |
---|---|
piada | piadas |
Referencias y notas
[editar]- ↑ Desde 1999 se recomienda considerar siempre diptongo, a efectos de acentuación gráfica, la combinación entre vocales cerradas “átonas” (/iu/, /ui/), o entre vocales cerradas con vocales abiertas ambas “átonas” (/ua/, /ei/, /io/, etc.). Esta recomendación se transforma en prescripción a partir de la reforma ortográfica de 2010, por lo que muchas palabras que se podían escribir con hiato deberán escribirse en diptongo. No obstante, esto no implica una proscripción en la pronunciación. Más información.
Categorías:
- Español
- ES:Palabras llanas
- ES:Palabras bisílabas
- ES:Rimas:a.da
- ES:Palabras endógenas
- ES:Sustantivos
- ES:Sustantivos femeninos
- ES:Términos coloquiales
- ES:Términos infrecuentes
- ES:Formas de participio
- Italiano
- IT:Palabras llanas
- IT:Palabras bisílabas
- IT:Rimas:a.da
- IT:Sustantivos
- IT:Sustantivos femeninos
- IT:Gastronomía
- Portugués
- PT:Palabras llanas
- PT:Palabras trisílabas
- PT:Rimas:a.dɐ
- PT:Sustantivos
- PT:Sustantivos femeninos