piar
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
piar | |
Pronunciación (AFI): | [pjaɾ] |
Etimología[editar]
Incierta.1
Verbo intransitivo[editar]
- 1
- Emitir su voz algunas aves, especialmente las jóvenes (los pollos) cuando piden comida desde el nido.
- Sinónimo: chiar.
- 2
- Pedir algo de modo insistente o molesto.1
Conjugación[editar]
Formas no personales | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
Simples | Compuestas | |||||
Infinitivo | piar | haber piado | ||||
Gerundio | piando | habiendo piado | ||||
Participio | piado | |||||
Formas personales | ||||||
número: | singular | plural | ||||
persona: | primera | segunda | tercera | primera | segunda | tercera |
Modo indicativo | yo | tú vos |
él / ella usted1 |
nosotros nosotras |
vosotros vosotras |
ellos / ellas ustedes1 |
Tiempos simples | ||||||
Presente | pío | píastú piasvos |
pía | piamos | piais | pían |
Pretérito imperfecto o Copretérito (Andrés Bello) | piaba | piabas | piaba | piábamos | piabais | piaban |
Pretérito indefinido o Pretérito (Perfecto simple) | pie | piaste | pio | piamos | piasteis | piaron |
Futuro | piaré | piarás | piará | piaremos | piaréis | piarán |
Condicional o Pospretérito | piaría | piarías | piaría | piaríamos | piaríais | piarían |
Tiempos compuestos | ||||||
Pretérito perfecto o Antepresente | he piado | has piado | ha piado | hemos piado | habéis piado | han piado |
Pretérito pluscuamperfecto o Antecopretérito | había piado | habías piado | había piado | habíamos piado | habíais piado | habían piado |
Pretérito anterior o Antepretérito (poco usado) | hube piado | hubiste piado | hubo piado | hubimos piado | hubisteis piado | hubieron piado |
Futuro perfecto o Antefuturo | habré piado | habrás piado | habrá piado | habremos piado | habréis piado | habrán piado |
Condicional perfecto o Antepospretérito | habría piado | habrías piado | habría piado | habríamos piado | habríais piado | habrían piado |
Modo subjuntivo | yo | tú vos2 |
él / ella usted1 |
nosotros nosotras |
vosotros vosotras |
ellos / ellas ustedes1 |
Tiempos simples | ||||||
Presente | píe | píestú piesvos2 |
píe | piemos | pieis | píen |
Pretérito imperfecto o Pretérito | piara | piaras | piara | piáramos | piarais | piaran |
piase | piases | piase | piásemos | piaseis | piasen | |
Futuro (en desuso) | piare | piares | piare | piáremos | piareis | piaren |
Tiempos compuestos | ||||||
Pretérito perfecto o Antepresente | haya piado | hayastú piado hayásvos2 piado |
haya piado | hayamos piado | hayáis piado | hayan piado |
Pretérito pluscuamperfecto o Antepretérito | hubiera piado | hubieras piado | hubiera piado | hubiéramos piado | hubierais piado | hubieran piado |
hubiese piado | hubieses piado | hubiese piado | hubiésemos piado | hubieseis piado | hubiesen piado | |
Futuro o Antefuturo (en desuso) | hubiere piado | hubieres piado | hubiere piado | hubiéremos piado | hubiereis piado | hubieren piado |
Modo imperativo | tú vos |
usted1 | nosotros nosotras |
vosotros vosotras |
ustedes1 | |
Afirmativo | píatú piavos |
píe | piemos | piad | píen | |
Negativo | Se emplea el presente del modo subjuntivo
| |||||
1 Usted y ustedes son pronombres de segunda persona, pero emplean las formas verbales de la tercera. 2 Las formas de «vos» varían en diversas zonas de América. El voseo rioplatense prefiere para el subjuntivo las formas de «tú». | ||||||
Las formas alteradas por el hiato en la raíz se señalan en negrita. * Formas como "piais" y "pieis" se consideran monosílabos que no necesitan acento gráfico (tilde) (ver reforma ortográfica de 2010) |
Traducciones[editar]
Traducciones
Referencias y notas[editar]
- ↑ 1,0 1,1 «piar», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.