playa
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda

Español[editar]
playa | |
Pronunciación (AFI): | [ˈpla.ʝa] |
Etimología[editar]
Del latín tardío plagia1, y este del clásico plaga ("zona"), del protoindoeuropeo *pelh₂- ("llano"). Compárese el catalán y occitano platja, el italiano piaggia, del cual el francés plage, el portugués praia o el rumano plajă
Sustantivo femenino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
playa | playas |
- 2
- Parte del mar, lago o río contigua a una playa1 y apta para el baño.
- Uso: mayormente se usa para denotar la del mar
- 3
- Terreno despejado de gran tamaño abocado a una actividad industrial o urbana específica.
- Ámbito: Bolivia, Paraguay, Perú, Río de la Plata, Venezuela.
Locuciones[editar]
Locuciones con «playa»
|
Véase también[editar]
Wikipedia tiene un artículo sobre playa
- desplayarse
- explayarse
- playo
- playón
Traducciones[editar]
Traducciones
|
|
Referencias y notas[editar]
- ↑ «playa», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.