plaga
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
plaga | |
Pronunciación (AFI): | [ˈpla.ɣa] |
Etimología 1[editar]
Sustantivo femenino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
plaga | plagas |
- 1
- Conjunto de insectos, roedores, bacterias o cualquier ser vivo que se encuentra en una densidad tal que puede dañar o constituir una amenaza para el ser humano y su bienestar.1
- 2
- Daño grave, calamidad, problema serio o enfermedad.1
Véase también[editar]
Traducciones[editar]
Etimología 2[editar]
Del latín plaga ("espacio en el terreno").1
Sustantivo femenino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
plaga | plagas |
- 2 Geometría, Geografía.
- Línea direccional que se traza en el horizonte.1
Traducciones[editar]
Traducciones
Forma flexiva[editar]
Forma verbal[editar]
- 1
- Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de plagar o de plagarse.
- 2
- Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de plagar.
- Uso: para el negativo se emplea el presente del subjuntivo: «no (te) plagues».
Referencias y notas[editar]
- ↑ 1,0 1,1 1,2 1,3 1,4 1,5 1,6 «plaga», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.