referendo
referendo | |
pronunciación (AFI) | [re.feˈɾen̪.d̪o] |
silabación | re-fe-ren-do |
acentuación | llana |
longitud silábica | tetrasílaba |
rima | en.do |
Etimología 1
[editar]Del latín referendum ('refiriendo'), participio presente (gerundio) del verbo referre: retroceder, compuesto por el prefijo iterativo re y el verbo ferre: llevar, traer. Es decir: volver al punto de partida. Proviene de la locución latina ad referendum.
Sustantivo masculino
[editar]referendo ¦ plural: referendos
- 1 Derecho, democracia
- Sufragio ciudadano acerca de asuntos de trascendencia nacional.
- Sinónimo: referéndum
- Relacionados: democracia, plebiscito
- Ejemplo:
Referendo o plebiscito. No es lo mismo un referendo que un plebiscito, aun cuando ambos se inspiran en el principio de la consulta a nivel popular. El referendo versa sobre la reforma de las instituciones por una vía distinta a la del Órgano Legislativo, cuando actúa como poder constituyente. El plebiscito, en cambio, es un pronunciamiento sobre la política oficial. Una evaluación de los hechos ya cumplidos y de las propuestas futuras. En Colombia ha sido poca la experiencia sobre estos temas, que solamente vinieron a incorporarse en las instituciones merced a la Constitución de 1991, que contrariaba la disposición de 1959, que expresamente prohibía, con el nombre de plebiscito, este recurso de la democracia participativa.Redacción El Tiempo. «REFERENDO O PLEBISCITO». 02 feb 2003.
- 2 Derecho, diplomacia
- Solicitud de instrucciones, de un funcionario de relaciones internacionales, a su gobierno, acerca de temas importantes.
- Uso: poco usado
Véase también
[editar]Wikipedia tiene un artículo sobre Referéndum.
- plebiscito
Traducciones
[editar]- Afrikáans: referendum (af)
- Alemán: Referendum (de)
- Árabe: استفتاء عام (ar)
- Armenio: հանրաքվե (hy)
- Bielorruso: рэферэндум (be)
- Búlgaro: референдум (bg)
- Catalán: referèndum (ca)
- Checo: referendum (cs)
- Coreano: 국민 투표 (ko)
- Danés: folkeafstemning (da)
- Escocés: referendum (sco)
- Serbocroata: referendum референдум (sh)
- Eslovaco: referendum (sk)
- Esloveno: referendum (sl)
- Esperanto: referendumo (eo)
- Estonio: referendum (et)
- Vasco: erreferendum (eu)
- Finés: kansanäänestys (fi)
- Francés: référendum (fr)
- Gaélico escocés: barail-fhuasgladh (gd)
- Galés: refferendwm (cy)
- Gallego: referendo (gl)
- Georgiano: რეფერენდუმი (ka)
- Griego: δημοψήφισμα (el)
- Hebreo: משאל עם (he)
- Hindi: जनमत-संग्रह (hi)
- Húngaro: népszavazás (hu)
- Indonesio: referendum (id)
- Inglés: referendum (en)
- Islandés: þjóðaratkvæðagreiðsla (is)
- Italiano: referendum (it)
- Japonés: 住民投票 (ja)
- Javanés: referendum (jv)
- Karachayo-bálkaro: референдум (krc)
- Kazajo: плебисцит (kk)
- Kirguís: референдум (ky)
- Limburgués: referendum (li)
- Letón: referendums (lv)
- Lituano: referendumas (lt)
- Macedonio: референдум (mk)
- Malayalam: ഹിതപരിശോധന (ml)
- Malayo: pungutan suara (ms)
- Chino: 公民投票 (zh)
- Mongol: бүх нийтийн санал асуулга (mn)
- Neerlandés: volksraadpleging (nl)
- Noruego bokmål: folkeavstemning (no)
- Noruego nynorsk: folkerøysting (nn)
- Occitano: referendom (oc)
- Papiamento: referéndum (pap)
- Pastún: ټولپوښتنه (ps)
- Persa: همهپرسی (fa)
- Polaco: referendum (pl)
- Portugués: referendo (pt)
- Rumano: referendum (ro)
- Ruso: референдум (ru)
- Serbocroata: referendum (sh)
- Siciliano: referendum (scn)
- Silesio: absztimůng (szl)
- Sueco: folkomröstning (sv)
- Suajili: kura ya maoni (sw)
- Tagalo: reperendum (tl)
- Tailandés: การออกเสียงประชามติ (th)
- Turco: referandum (tr)
- Ucraniano: референдум (uk)
- Urdu: ریفرنڈم (ur)
- Uzbeco: referendum (uz)
- Véneto: referendum (vec)
- Vietnamita: trưng cầu dân ý (vi)
- Ídish: רעפערענדום (yi)