consulta

De Wikcionario, el diccionario libre
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
icono de desambiguación Entradas similares:  consultá


consulta
  • Pronunciación:  Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Del latín consultare ("consultar")

Forma verbal[editar]

1
Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de consultar.
2
Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de consultar.
  • Relacionado: consultes (imperativo negativo)..

Sustantivo femenino[editar]

Singular Plural
consulta consultas
3
Acción o efecto de consultar.
4
Opinión, juicio o valoración que se solicita o expide acerca de algo.
5
Reunión entre profesionales donde deliberan sobre algo.
6
Examen o revisión que el médico practica a sus pacientes.
7
Consultorio.
  • Ámbito: España

Véase también[editar]


Traducciones[editar]


Catalán

consulta
  • Pronunciación:  Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Si puedes, incorpórala: ver cómo

Forma verbal[editar]

1
Tercera persona del singular del presente de indicativo de consultar.
2
Segunda persona del singular del presente del imperativo de consultar.

Sustantivo femenino[editar]

Singular Plural
consulta consultes
3
Consulta.


Francés

consulta
  • Pronunciación:  /kɔ̃.syl.ta/ (AFI)

Forma verbal[editar]

1
Tercera persona del singular del pretérito de indicativo de consulter.


Francoprovenzal

consulta
  • Pronunciación:  Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Si puedes, incorpórala: ver cómo

Sustantivo femenino[editar]

1
Prescripción o receta.


Gallego

consulta
  • Pronunciación:  Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Si puedes, incorpórala: ver cómo

Formal verbal[editar]

1
Tercera persona del singular del presente de indicativo de consultar.
2
Segunda persona del singular del presente del imperativo de consultar.

Sustantivo femenino[editar]

Singular Plural
consulta consultas
3 Medicina.
Consulta.


Italiano

consulta
  • Pronunciación:  Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Si puedes, incorpórala: ver cómo

Forma verbal[editar]

1
Tercera persona del singular del presente de indicativo de consultare.
2
Segunda persona del singular del presente del imperativo de consultare.

Sustantivo femenino[editar]

Singular Plural
consulta consulte
3
Consulta.

Véase también[editar]



Latín

Etimología 1

cōnsulta 1

Forma adjetiva[editar]

1
Forma del nominativo y vocativo femenino singular de cōnsultus.
2
Forma del nominativo, vocativo y acusativo neutro plural de cōnsultus.

Forma sustantiva[editar]

3
Forma del nominativo, vocativo y acusativo plural de cōnsultum.



Etimología 2

cōnsultā 2

Forma adjetiva[editar]

1
Forma del ablativo femenino singular de cōnsultus.

Forma verbal[editar]

2
Segunda persona del singular del imperativo presente activo de cōnsultō.



Portugués

consulta
  • Pronunciación:  Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Forma verbal[editar]

1
Tercera persona del singular del presente de indicativo de consultar.
2
Segunda persona del singular del presente del imperativo de consultar.

Sustantivo femenino[editar]

Singular Plural
consulta consultas
3
Consulta.

Véase también[editar]



Rumano

consulta
  • Pronunciación:  Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Del francés consulter, y este del francés medio consulter, del latín consultare, frecuentativo de consulere, de com- y *selere, lo posterior del protoindoeuropeo *sal-.12

Verbo transitivo[editar]

1
Consultar.

Información adicional[editar]

Conjugación[editar]


Referencias y notas[editar]

  1. «consulta». En: DEX online.
  2. Harper, Douglas (2001–2020). «consult». En: Online Etymology Dictionary.