traer
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
traer | |
Pronunciación (AFI): | /tɾaˈeɾ/ |
Longitud silábica: | bisílaba |
Número de letras: | 5 |
Acento léxico: | agudo |
Grafía alternativa: | traher (obsoleta) |
Etimología[editar]
Del castellano antiguo traher y traer, y estos del latín trahere.
Verbo transitivo[editar]
- 1
- Mover alguna cosa hacia sí, esto es, hacia la persona que habla.1
- 2
- Llevar o conducir sobre sí o con sus manos o en su propio vehículo alguna cosa.1
- 3
- Atraer o tirar hacia sí, como la piedra imán al acero, etc.1
- 4
- Ser causa, ocasión o motivo del cuidado, fatiga, inquietud o afecto desordenado de alguno, y se junta siempre con nombres que expliquen o contraigan la materia de que se habla.1
- Ejemplo: Traer inquieto, muerto, perdido.
- 6
- Llevar, tener puesta alguna cosa que sirve a la persona, usar de ella.1
- Ejemplo: Traía un vestido muy rico.
- 8
- Alegar o aplicar razones o autoridades para comprobación de algun discurso o materia.1
- Ejemplos: Traer autoridades. Traer ejemplares.
- 9
- Obligar y precisar a hacer alguna cosa, como conduciendo por fuerza a la ejecución.1
- 10
- Reducir con la persuasión o eficacia de las razones a que alguno siga el dictamen o partido que se le propone.1
- 11
- Tratar, andar haciendo alguna cosa, tenerla pendiente, estar empleado en su ejecución.1
- Ejemplo: Traigo un pleito de negocio con fulano.
Verbo intransitivo[editar]
Locuciones[editar]
Locuciones con «traer»
|
|
Conjugación[editar]
Formas no personales | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
Simples | Compuestas | |||||
Infinitivo | traer | haber traído | ||||
Gerundio | trayendo | habiendo traído | ||||
Participio | traído | |||||
Formas personales | ||||||
número: | singular | plural | ||||
persona: | primera | segunda | tercera | primera | segunda | tercera |
Modo indicativo | yo | tú vos |
él / ella usted1 |
nosotros nosotras |
vosotros vosotras |
ellos / ellas ustedes1 |
Tiempos simples | ||||||
Presente | traigo | traestú traésvos |
trae | traemos | traéis | traen |
Pretérito imperfecto o Copretérito (Andrés Bello) | traía | traías | traía | traíamos | traíais | traían |
Pretérito indefinido o Pretérito (Perfecto simple) | traje | trajiste | trajo | trajimos | trajisteis | trajeron |
Futuro | traeré | traerás | traerá | traeremos | traeréis | traerán |
Condicional o Pospretérito | traería | traerías | traería | traeríamos | traeríais | traerían |
Tiempos compuestos | ||||||
Pretérito perfecto o Antepresente | he traído | has traído | ha traído | hemos traído | habéis traído | han traído |
Pretérito pluscuamperfecto o Antecopretérito | había traído | habías traído | había traído | habíamos traído | habíais traído | habían traído |
Pretérito anterior o Antepretérito (poco usado) | hube traído | hubiste traído | hubo traído | hubimos traído | hubisteis traído | hubieron traído |
Futuro perfecto o Antefuturo | habré traído | habrás traído | habrá traído | habremos traído | habréis traído | habrán traído |
Condicional perfecto o Antepospretérito | habría traído | habrías traído | habría traído | habríamos traído | habríais traído | habrían traído |
Modo subjuntivo | yo | tú vos2 |
él / ella usted1 |
nosotros nosotras |
vosotros vosotras |
ellos / ellas ustedes1 |
Tiempos simples | ||||||
Presente | traiga | traigastú traigásvos2 |
traiga | traigamos | traigáis | traigan |
Pretérito imperfecto o Pretérito | trajera | trajeras | trajera | trajéramos | trajerais | trajeran |
trajese | trajeses | trajese | trajésemos | trajeseis | trajesen | |
Futuro (en desuso) | trajere | trajeres | trajere | trajéremos | trajereis | trajeren |
Tiempos compuestos | ||||||
Pretérito perfecto o Antepresente | haya traído | hayastú traído hayásvos2 traído |
haya traído | hayamos traído | hayáis traído | hayan traído |
Pretérito pluscuamperfecto o Antepretérito | hubiera traído | hubieras traído | hubiera traído | hubiéramos traído | hubierais traído | hubieran traído |
hubiese traído | hubieses traído | hubiese traído | hubiésemos traído | hubieseis traído | hubiesen traído | |
Futuro o Antefuturo (en desuso) | hubiere traído | hubieres traído | hubiere traído | hubiéremos traído | hubiereis traído | hubieren traído |
Modo imperativo | tú vos |
usted1 | nosotros nosotras |
vosotros vosotras |
ustedes1 | |
Afirmativo | traetú traévos |
traiga | traigamos | traed | traigan | |
Negativo | Se emplea el presente del modo subjuntivo
| |||||
1 Usted y ustedes son pronombres de segunda persona, pero emplean las formas verbales de la tercera. 2 Las formas de «vos» varían en diversas zonas de América. El voseo rioplatense prefiere para el subjuntivo las formas de «tú». | ||||||
Las irregularidades se marcan en negrita |
Véase también[editar]
Traducciones[editar]
Traducciones
Asturiano[editar]
traer | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Del latín trahere.
Verbo transitivo[editar]
- 1
- Grafía alternativa de trayer.
Castellano antiguo[editar]
traer | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Grafías alternativas: | traher trayer |
Etimología[editar]
Del latín trahere.
Verbo transitivo[editar]
- 1
- Traer.
Gallego[editar]
traer | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Del galaicoportugués trager, y este del latín vulgar *tragēre, del latín trahere.
Verbo transitivo[editar]
- 1
- Traer.
Judeoespañol[editar]
traer | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Del castellano antiguo traher y traer, y estos del latín trahere.
Verbo transitivo[editar]
- 1
- Traer.
Referencias y notas[editar]
- ↑ 1,00 1,01 1,02 1,03 1,04 1,05 1,06 1,07 1,08 1,09 1,10 1,11 1,12 1,13 1,14 1,15 1,16 1,17 VV. AA. (1842). «traer», en Masson, José René: Diccionario de la lengua castellana por la Academia española. París: H. Bossange. pág. 855
- ↑ 2,00 2,01 2,02 2,03 2,04 2,05 2,06 2,07 2,08 2,09 2,10 2,11 2,12 2,13 2,14 Esteban Terreros y Pando (1787). en imprenta de la Viuda de Ibarra, Hijos y Compañia: Diccionario castellano con las voces de ciencias y artes y sus correspondientes en las tres lenguas francesa, latina é italiana: P-Z.
Categorías:
- Español
- ES:Palabras bisílabas
- ES:Palabras de 5 letras
- ES:Palabras agudas
- ES:Palabras de origen castellano antiguo
- ES:Verbos
- ES:Verbos transitivos
- ES:Términos anticuados
- ES:Verbos intransitivos
- ES:Verbos irregulares
- ES:Segunda conjugación
- ES:Pretéritos fuertes
- ES:Verbos con gerundio irregular
- Asturiano-Español
- AST:Palabras de origen latino
- AST:Verbos
- AST:Verbos transitivos
- AST:Grafías alternativas
- Castellano antiguo-Español
- OSP:Palabras de origen latino
- OSP:Verbos
- OSP:Verbos transitivos
- Gallego-Español
- GL:Palabras de origen galaicoportugués
- GL:Verbos
- GL:Verbos transitivos
- Judeoespañol-Español
- LAD:Palabras de origen castellano antiguo
- LAD:Verbos
- LAD:Verbos transitivos