Amazonas

De Wikcionario, el diccionario libre
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
icono de desambiguación Entradas similares:  amazonas

Español[editar]

 Amazonas
No seseante (AFI):  [a.ma.ˈθo.nas]
Seseante (AFI):  [a.ma.ˈso.nas]

Etimología 1[editar]

Del latín Amāzon ("amazona"), a su vez del griego antiguo ᾿Αμαζών.

Sustantivo propio femenino[editar]

Pluralia tantum
Amazonas
1 Mitología.
Raza mítica de mujeres guerreras que habrían habitado el área del Mar Negro.

Véase también[editar]

Traducciones[editar]

Etimología 2[editar]

De Amazonas, raza mítica del mundo antiguo, con quienes asoció el explorador Francisco de Orellana, hacia 1542, a un grupo de mujeres guerreras del área que opusieron resistencia a la ocupación española, y en cuyo honor nombró el inmenso río del que no se tenía noticia en Europa.

Sustantivo propio masculino[editar]

Singular y plural
Amazonas
1 Geografía (ríos).
Río que atraviesa Suramérica desde Los Andes al occidente hasta el Atlántico al oriente, con 6800km de longitud, considerado el más largo y caudaloso del mundo. Baña tierras de Brasil, Colombia y Perú.
[2] Cuenca del Amazonas (marcada con línea amarilla). Imagen satelital de la NASA
2
Cuenca del río Amazonas1, en su mayor parte poblada de selva tropical. Con una extensión aproximada de 6.915.000 km2, ocupa casi el 40% de Suramérica y abarca partes de Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guayana Francesa, Guyana, Perú, Surinam y Venezuela.
3 Geografía (regiones).
Estado de Brasil, al noroccidente del país.
4 Geografía (regiones).
Departamento de Colombia, al suroriente del país.
5 Geografía (regiones).
Departamento de Perú, al noroccidente del país.
6 Geografía (regiones).
Estado de Venezuela, al sur del país.

Información adicional[editar]

Véase también[editar]

Traducciones[editar]

Referencias y notas[editar]