Israel
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda

Español[editar]
Israel | |||
División a final de línea: | Is - rael1 | ||
Pronunciación (AFI): | [is.raˈel]
| ||
Longitud silábica: | trisílaba | ||
Número de letras: | 6 | ||
Acento léxico: | agudo |
Etimología[editar]
Del hebreo, aunque de significado incierto. La mención más antigua está en el texto bíblico, donde es el nombre dado a Jacob tras luchar con un misterioso adversario, probablemente un ángel. Se han presentado "que ha luchado con Dios", "Dios reina", "Dios salva" o "Dios juzga" como posibles interpretaciones.
Sustantivo propio[editar]
Singularia tantum |
---|
Israel |
- 1
- Nombre propio de varón.

- 2 Geografía.
- País de Asia, ubicado en la región de Medio Oriente. Limita con el mar Mediterráneo, Líbano, Siria, Jordania y Egipto, aparte de unos límites en disputa con Palestina (Franja de Gaza y Cisjordania).
- Nombre oficial: Estado de Israel (en hebreo: מְדִינַת יִשְׂרָאֵל).
- Símbolo: 🇮🇱 (emoji).
- Códigos ISO 3166: 376 / ISR / IL2
- Gentilicio: israelí.
- Capital: Jerusalén (reconocimiento internacional limitado).
- Idioma oficial: hebreo.
- Moneda: nuevo séquel.
- 3 Historia.
- Antigua nación asiática, de límites más amplios que su homónimo actual, en la que habitaba la mayor parte del pueblo judío.
- Gentilicio: israelita.
Información adicional[editar]
- Rima: [el].
Véase también[editar]
- Categoría:Israel
Wikimedia Commons alberga una galería multimedia sobre Israel
Wikinoticias tiene artículos noticiosos sobre Israel.
Wikipedia tiene un artículo sobre Israel
Wikiviajes alberga información para viajeros sobre Israel.
Traducciones[editar]
Traducciones
Catalán[editar]
Israel | |
Pronunciación (AFI): | [iz.ɾəˈɛl] [iz.ɾaˈɛl] |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo propio[editar]
- 1
- Nombre propio de varón, equivalente del español Israel.
- 2 Geografía.
- Israel2 (país actual).
- 3 Historia.
- Israel3 (nación antigua).
Frisón[editar]
Israel | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo propio[editar]
- 1 Geografía.
- Israel.
Maya yucateco[editar]
Israel | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo[editar]
- 1 Geografía.
- Israel.
Náhuatl de la Huasteca central[editar]
Israel | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo[editar]
- 1 Geografía.
- Israel.
Náhuatl de la Huasteca occidental[editar]
Israel | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo propio[editar]
- 1 Geografía.
- Israel.
Zapoteco istmeño[editar]
Israel | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo propio[editar]
- 1 Geografía.
- Israel.
Referencias y notas[editar]
- ↑ Dos vocales seguidas no pueden separarse nunca a final de línea, formen diptongo, triptongo o hiato. Para palabras con h intercalada, se actuará como si esta letra muda no existiese. Fuente: Real Academia Española (2005). «Guion. §2.2. Dos o más vocales seguidas nunca se separan al final de renglón», en Real Academia Española: Diccionario panhispánico de dudas, 1.ª edición, Madrid: RAE. Consultado el 20 de junio de 2015.
- ↑ «IL - Israel» (en inglés). ISO 3166 — Codes for the representation of names of countries and their subdivisions. ISO. Consultado el 4 de agosto de 2021.
Categorías:
- Español
- ES:Palabras trisílabas
- ES:Palabras de 6 letras
- ES:Palabras agudas
- ES:Palabras de origen hebreo
- ES:Sustantivos
- ES:Sustantivos propios
- ES:Singularia tantum
- ES:Antropónimos
- ES:Países
- ES:Topónimos
- ES:Historia
- ES:Rimas:el
- Catalán-Español
- CA:Sustantivos
- CA:Sustantivos propios
- CA:Antropónimos
- CA:Países
- CA:Topónimos
- CA:Historia
- Frisón-Español
- FY:Sustantivos
- FY:Sustantivos propios
- FY:Países
- FY:Topónimos
- Maya yucateco-Español
- YUA:Sustantivos
- YUA:Países
- YUA:Topónimos
- Náhuatl de la Huasteca central-Español
- NCH:Sustantivos
- NCH:Países
- NCH:Topónimos
- Náhuatl de la Huasteca occidental-Español
- NHW:Sustantivos
- NHW:Sustantivos propios
- NHW:Países
- NHW:Topónimos
- Zapoteco istmeño-Español
- ZAI:Sustantivos
- ZAI:Sustantivos propios
- ZAI:Países
- ZAI:Topónimos