abeja
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda

Español[editar]
abeja | |
Pronunciación (AFI): | [a.ˈβe.xa] |
Acento léxico: | grave |

Etimología[editar]
Del latín apicula, diminutivo de apis, y esta de origen incierto. La raíz protoindoeuropea parecería ser *bʰi-, a partir de la evidencia del protogermánico y protoeslavo, que hubiera dado /?fj/ en latín, pero no hay una explicación universalmente aceptada para la aparición de vocal inicial y la mutación de la consonante a una plosiva
Sustantivo femenino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
abeja | abejas |
- 1 Zoología, Apicultura.
- (Apis spp.) Insecto himenóptero volador, de color pardo oscuro, y que según las especies puede vivir en solitario o formando grandes colonias. Poseen un aguijón capaz de producir una picadura muy dolorosa. Se alimentan del polen y del néctar de las flores, contribuyendo eficazmente a su polinización. Las especies sociales pueden llegar a producir grandes cantidades de miel, polen y cera, por lo que han sido utilizadas por el hombre para su beneficio desde tiempos muy remotos.
- Sinónimos: colmena (sur de Chile), mosco de miel.
- Hipónimos: obrera, reina, zángano.
- Hiperónimos: himenóptero, insecto.
- Relacionados: avispa, melipona.
- 2
- Persona laboriosa.
- Uso: figurado.
- Relacionados: dedicado, trabajador.
Locuciones[editar]
Locuciones con «abeja»
Información adicional[editar]
- Derivados: abejar, abejarrón, abejaruco, abejear, abejeo, abejera, abejero, abejón, abejonear, abejoneo, abejorreo, abejorro, catabejas, desabejar.
- Cognados: apicultor, apicultura
- Pares mínimos: abejas, Abela, aneja, añeja, avena, oveja, veja
Véase también[editar]
Wikipedia tiene un artículo sobre abeja..
- apicultor, apicultura y términos de apicultura en Wikcionario.
- colmena, panal
- jalea real, miel
Traducciones[editar]
Traducciones
|
|