De Wikcionario, el diccionario libre
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Del italiano allarme.1
Sustantivo femenino[editar]
- 1
- Aviso o señal que se da en un ejército o plaza para que se prepare inmediatamente a la defensa o al combate.2
- 2
- Convocación de los vecinos de uno o más pueblos, hecha por medio de campana, tambor, almenara u otra señal, con el fin de defenderse cuando sobreviene un peligro.2
- 3
- Conmoción ocasionada por algún acontecimiento repentino y temeroso.2
- 4
- Inquietud, susto o sobresalto causado por algún riesgo o mal que repentinamente amenace.2
- 5
- Dispositivo sonoro que se activa en caso de emergencia o peligro.
Información adicional[editar]
Véase también[editar]
Traducciones[editar]
Forma flexiva[editar]
Forma verbal[editar]
- 1
- Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de alarmar o de alarmarse.
- 2
- Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de alarmar.
Referencias y notas[editar]
- ↑ «alarma», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
- ↑ 2,0 2,1 2,2 2,3 VV. AA. (1914). «alarma», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando. Pág. 38 y 868