arroba
Apariencia
Etimología
[editar]arroba | |
pronunciación (AFI) | [aˈro.βa] |
silabación | a-rro-ba[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | o.ba |
Del árabe الربع (ar-rub) ("cuarta parte"). Véase también robo3.
Sustantivo femenino
[editar]Singular | Plural |
---|---|
arroba | arrobas |
- 1 Tipografía, informática
- Símbolo tipográfico (@) muy utilizado en informática e internet, en particular como parte de las direcciones de correo electrónico.
- Sinónimo: at
- Ejemplo:
- No encuentro la arroba, ¿dónde está? ¡Maldita sea! ¡¿Dónde carajos está ese maldito símbolo?!
- 2 Metrología
- Antigua medida de peso equivalente a 11,5023 kilogramos.
- 3 Metrología
- Medida de peso equivalente a 12,5 kilogramos.[2]
- Ámbito: Aragón.
- 4
- Pesa de metal que pesa 1 arroba.
- 5 Metrología
- Medida de líquidos que varía de peso según las provincias y los mismos líquidos.[2]
Locuciones
[editar]- echar por arrobas: (coloquial) exagerar y alabar mucho.
- por arrobas: En exceso, en gran cantidad, de forma abundante.
Véase también
[editar]Traducciones
[editar]Traducciones [▲▼]
- Catalán: [1–3] arrova (ca) (femenino)
- Corso: [1] cipolla (co) (femenino); [1] ciudda (co) (femenino); [1] ciuvodda (co) (femenino)
- Vasco: [1] a bildua (eu)
- Finés: [1] ät-merkki (fi); [1] taksamerkki (fi)
- Francés: [1] arrobe (fr); [1] arobase (fr); [1] arobas (fr)
- Griego: [1] παπάκι (el) “papáki” (neutro)
- Húngaro: [1] kukacjel (hu); [1] at-jel (hu); [1] kukac (hu)
- Inglés: [1] at sign (en)
- Noruego bokmål: [1] krøllalfa (no)
- Polaco: [1] małpa (pl) (femenino)
Forma flexiva
[editar]Forma verbal
[editar]- 1
- Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de arrobar.
- 2
- Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de arrobar.
Referencias y notas
[editar]- ↑ Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
- 1 2 «arroba» en Diccionario de la lengua española. Editorial: Calpe. 15.ª ed, Madrid, 1925.