caucano
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
caucano | |
Pronunciación (AFI): | [kawˈka.no] |
Etimología[editar]
Adjetivo[editar]
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | caucano | caucanos |
Femenino | caucana | caucanas |
- 1
- Originario, relativo a, o propio de Cauca, Departamento de Colombia.
- Uso: se emplea también como sustantivo
- Hiperónimos: colombiano, suramericano, hispanoamericano, latinoamericano, americano
- Ejemplo:
- «La institucionalización del movimiento indígena caucano comenzó desde 1971, cuando surge el Consejo Regional Indígena del Cauca –CRIC». González Piñeros, Nidia Catherine (2006). Resistencia indígena: alternativa en medio del conflicto colombiano. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana, pág. 31.
- 2
- Relativo al río Cauca o al territorio de su cuenca.
- Ejemplo:
- «No tardamos en emprender expediciones por la región caucana, regada por ríos como el que da su nombre al Estado, sombreado en la ribera por copudos y elevados árboles». Baronesa de Wilson (1910). Maravillas americanas. Casa Editorial Manucci, pág. 151.
Véase también[editar]
Departamentos de Colombia
Wikipedia tiene un artículo sobre el Departamento del Cauca.
Traducciones[editar]
Traducciones