combo
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda

Español[editar]
combo | |
Pronunciación (AFI): | [ˈkom.bo] |
Etimología 1[editar]
De comba, también origen de combar.1
Adjetivo[editar]
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | combo | combos |
Femenino | comba | combas |
Traducciones[editar]
Traducciones
Etimología 2[editar]

Sustantivo masculino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
combo | combos |
- 1
- Golpe de puño.
- Ámbito: Bolivia, Chile, Perú.1
- Sinónimos: piña, puñetazo, puñete.
- Sinónimos: véase Tesauro de golpe..
- 2 Herramientas.
- Mazo de madera o metal, usado para la metalurgia y la construcción.
- Ámbito: Bolivia, Chile, Perú.1
- Ejemplo:
- «La misma oscura voluntad, la misma / que empuja el malacate i el trapiche, / que blande el combo o mueve la palanca, / lucha aquí, vence aquí. Si allá se abisma / en la profundidad de una caverna / i todo el cobre o el carbon le arranca, […]». Silva, Víctor Domingo (1882-1960) (1905). en Impr. i Encuadernación Universitaria: Hacia allá... : poemas orijinales, 216.
Locuciones[editar]
Traducciones[editar]
Traducciones
Etimología 3[editar]
Acortamiento de combinación, por influencia del inglés combo.
Sustantivo masculino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
combo | combos |
- 3
- Dispositivo o aparato electrónico que integra varias funciones.
- 4
- En general, agregado de varias cosas o personas que se consideran unidad para algún efecto.
- Sinónimos: conjunto.
Forma Flexiva[editar]
Forma verbal[editar]
- 1
- Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de combar o de combarse.
Referencias y notas[editar]
- ↑ 1,0 1,1 1,2 1,3 «combo», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.