epígrafe
Sumario
Español[editar]
epígrafe | |
Pronunciación (AFI): | [eˈpi.ɰɾa.fe] |
Etimología[editar]
Del griego antiguo ἐπιγραφή (epigraphé, "inscripción"), y este de ἐπί (epí), "sobre", y γράφω (gráfo), "escribir"
Sustantivo masculino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
epígrafe | epígrafes |
- 1
- Frase descriptiva o explicativa que encabeza un escrito o cada una de las partes del mismo
- 2
- Texto breve que resume lo principal de una obra literaria al comienzo de la misma
- Sinónimos: encabezamiento, lema, leyenda, rótulo.
- 3
- Cita o sentencia que, al comienzo de una obra erudita o literaria, indica su idea o espíritu general
- 4
- Escrito breve grabado en material duradero como recuerdo de un evento importante
- Sinónimo: inscripción.
- Ejemplos:
- "Después vio las riberas enramadas / del Sébeto apacible, donde yace / una de las sirenas despeñadas; / y que la bella Nápoles le hace / rico presente de preciosas fuentes / de oro tan puro como en Indias nace, / con epígrafes altos y excelentes, / con bellas hieroglíficas labradas, / de su valor testigos eminentes." de Vega, Lope (1975 [1598]) La Arcadia. Madrid: Castalia, p. 436
- 5 Arquitectura.
- En particular, epígrafe4 grabado en un edificio para identificarlo
Véase también[editar]
Traducciones[editar]
Traducciones
Referencias y notas[editar]
VV. AA. (1908-30). en Real Academia Española: Enciclopedia universal ilustrada europeo-americana Tomo 20. Madrid: Espasa-Calpe.