mañana
Apariencia
mañana | |
pronunciación (AFI) | [maˈɲa.na] |
silabación | ma-ña-na |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | a.na |
Etimología 1
[editar]Del castellano antiguo cras mannana «mañana por la mañana», y este del español maneanus «(a hora) temprana».
Sustantivo femenino
[editar]mañana ¦ plural: mañanas
- 1
- Lapso que transcurre desde la salida del sol hasta el mediodía.
- Ejemplo: por la mañana.
- Ejemplo: mañana por la mañana.
- Ejemplo: Estudia en las mañanas.
- Ejemplo: A ver...el museo abre a las nueve de la mañana.
- 2
- Más generalmente, tiempo que transcurre desde la medianoche hasta el mediodía.
Sustantivo masculino
[editar]Adverbio de tiempo
[editar]Locuciones
[editar]- hasta mañana: frase de despedida común y de trato familiar entre dos personas que pueden encontrarse nuevamente al día siguiente.
- pasado mañana: día que sigue inmediatamente al día de mañana. Dentro de dos días.
Refranes
[editar]Véase también
[editar]Traducciones
[editar]Sustantivo femenino [▲▼]
- Árabe: صباح (ar) “sabaj”
- Alemán: Morgen (de) (masculino)
- Asturiano: mañana (ast) (femenino)
- Bretón: mintin (br) (masculino)
- Bretón: beure (br)
- Catalán: matí (ca) (masculino)
- Chaná: huelcaimár (sai-chn); uelcaimár (sai-chn)
- Chino: 早晨 (zh)
- Chino: 上午 (zh)
- Esloveno: jutro (sl) (neutro)
- Vasco: [1,2] goiz (eu)
- Feroés: morgun (fo)
- Finés: aamu (fi)
- Francés: matin (fr) (masculino)
- Griego: πρωί (el) (neutro); αύριο (el)
- Hebreo: בוקר (he)
- Indonesio: pagi (id)
- Inglés: morning (en)
- Interlingua: matino (ia)
- Italiano: mattina (it) (masculino)
- Maya yucateco: jaʼatskab kʼiin (yua)
- Japonés: [1-2] 朝 (ja)
- Neerlandés: morgen (nl) (masculino); ochtend (nl) (masculino)
- Noruego bokmål: morgen (no) (masculino)
- Noruego nynorsk: morgen (nn) (masculino)
- Portugués: manhã (pt) (femenino)
- Ruso: утро (ru)
- Sueco: morgon (sv) (común)
- Turco: sabah (tr)
Sustantivo masculino [▲▼]
Adverbio [▲▼]
- Ainu: ニサッタ (ain); ニシャッタ (ain)
- Alemán: morgen (de)
- Árabe: غدًا (ar)
- Asturiano: mañana (ast)
- Bretón: arc'hoazh (br); warc'hoazh (br)
- Búlgaro: утре (bg)
- Checo: zítra (cs)
- Coreano: 내일 (ko)
- Danés: imorgen (da)
- Serbocroata: sutra сутра (sh)
- Eslovaco: zajtra (sk)
- Esloveno: jutri (sl)
- Esperanto: morgaŭ (eo)
- Vasco: bihar (eu)
- Finés: huominen (fi)
- Francés: demain (fr) (masculino)
- Griego: αύριο (el)
- Hausa: gobe (ha)
- Hawaiano: ʻapōpō (haw)
- Hebreo: [4] מחר (he) “majar”
- Húngaro: holnap (hu)
- Indonesio: besok (id); esok (id)
- Inglés: tomorrow (en)
- Interlingua: deman (ia)
- Italiano: domani (it)
- Japonés: 明日 (ja)
- Japonés: あした (ja)
- Japonés: あす (ja)
- Kikai: [4] 明日 (kzg); あちゃ (kzg)
- Latín: cras (la)
- Lituano: rytojus (lt) (masculino); rytdiena (lt) (femenino)
- Lituano: rytoj (lt)
- Maltés: [4] għada (mt)
- Chino: 明天 (zh)
- Maya yucateco: sáamal (yua)
- Náhuatl clásico: moztlah (nci)
- Náhuatl de la Huasteca central: mostla (nch)
- Náhuatl de la Huasteca oriental: mostlah (nhe)
- Náhuatl de Orizaba: mostla (nlv)
- Neerlandés: morgen (nl)
- Noruego bokmål: imorgen (no)
- Noruego bokmål: i morgen (no)
- Noruego nynorsk: i morgen (nn)
- Polaco: jutro (pl)
- Portugués: amanhã (pt) (masculino)
- Rumano: mâine (ro) (neutro)
- Ruso: завтра (ru)
- Somalí: [4] aroor (so)
- Sueco: i morgon (sv)
- Suajili: [4] kesho (sw)
- Tailandés: พรุ่งนี้ (th)
- Tártaro: irtege (tt)
- Turco: yarın (tr)
- Ucraniano: завтра (uk)