malicia

De Wikcionario, el diccionario libre
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

Español[editar]

 malicia
No seseante (AFI):  [maˈli.θja]
Seseante (AFI):  [maˈli.sja ]]

Etimología[editar]

Si puedes, incorpórala: ver cómo

Sustantivo femenino[editar]

Singular Plural
malicia malicias
1
Calidad de malo.1
2
Inclinación a lo malo y contrario a la virtud.1
3
Perversidad del que peca por malignidad.1
4
Cierta solapa y bellaquería con que se hace o dice una cosa, ocultando la intención con que se procede.1
5
Interpretación siniestra y maliciosa; propensión a pensar mal.1
6
Calidad que hace una cosa perjudicial y maligna.1
7
Penetración, sutileza, sagacidad.1
8
Licor o bebida alcohólica que se le agrega a otra bebida como el café o jugo de frutas.
  • Ámbito: Chile
  • Ejemplo:
«Nada falta en la cantina (agregó, con un jesto de satisfacción), desde el coñac y el anisado para alentar la confianza, hasta la horchata con malicia; » Barros Grez, Daniel (1890). La academia político-literaria : (novela de costumbres políticas) (pdf), Talca (Chile): Impr. y Litografía de Los Tiempos, p.258.
9
Sospecha o recelo.1
  • Uso: coloquial
10
Palabra satírica; sentencia picante y ofensiva.1
  • Uso: anticuado

Locuciones[editar]

Refranes[editar]

Traducciones[editar]

Referencias y notas[editar]

  1. 1,0 1,1 1,2 1,3 1,4 1,5 1,6 1,7 1,8 1,9 VV. AA. (1914). «malicia», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. p.642.