malicia
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
malicia | |
No seseante (AFI): | [maˈli.θja] |
Seseante (AFI): | [maˈli.sja ]] |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Sustantivo femenino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
malicia | malicias |
- 2
- Inclinación a lo malo y contrario a la virtud.1
- 3
- Perversidad del que peca por malignidad.1
- 4
- Cierta solapa y bellaquería con que se hace o dice una cosa, ocultando la intención con que se procede.1
- 5
- Interpretación siniestra y maliciosa; propensión a pensar mal.1
- 6
- Calidad que hace una cosa perjudicial y maligna.1
- 7
- Penetración, sutileza, sagacidad.1
- 8
- Licor o bebida alcohólica que se le agrega a otra bebida como el café o jugo de frutas.
- Ámbito: Chile
- Ejemplo:
- «Nada falta en la cantina (agregó, con un jesto de satisfacción), desde el coñac y el anisado para alentar la confianza, hasta la horchata con malicia; » Barros Grez, Daniel (1890). La academia político-literaria : (novela de costumbres políticas) (pdf), Talca (Chile): Impr. y Litografía de Los Tiempos, p.258.
Locuciones[editar]
Refranes[editar]
- aunque malicia obscurezca verdad, no la puede apagar: Refrán que advierte que aunque la malicia o engaño logren encubrir la verdad, no pueden jamás ocultarla tanto que al fin no llegue a descubrirse.1
Traducciones[editar]
Traducciones